az solar
La Topografía es una de las artes más antiguas e importante que practica el hombre. Desde tiempos remotos ha sido necesario delimitar terrenos, y en la actualidad lo sigue siendo,por lo que su utilidad es muy extensa en diversas ramas de la ingeniería y otros campos.
Indistintamente al hablar de topografía, es muy común encontrar el término Azimut, siendo este el ángulomedido sobre el horizonte celeste que forman el punto cardinal Norte y la proyección vertical del astro sobre el horizonte del observador situado en alguna latitud. Se mide en sentido horario desde elNorte.
A continuación se explicará detalladamente las características y propiedades del Azimut Solar, los métodos necesarios y pasos para su determinación, basándonos en datos y mediciones realizadasen campo, en vértices cuyos datos fueron ya suministrados, con el objeto de obtener conocimientos y habilidades necesarias en cuanto a la importancia y utilidad del Azimut Solar en nuestro desarrollointelectual.
Objetivo del trabajo
Determinar el azimut astronómico de una línea, este se determinara utilizando el método de Azimut por distancias zenitales de estrellas (no serequiere el tiempo sidéreo), aplicando los conocimientos adquiridos en el aula de estudio.
Procedimiento
1. - Centralización del instrumento sobre el punto estación.
2. - Colocación de unaseñal (jalón, aguja etc.), en el punto visado.
3. - En el punto estación visualizando a el punto visado con el instrumento, colocación de la lectura azimutal cerca de 00° 00´ 00", o con los segundosque desee lectura y anotación del ángulo de la señal. (Se supone ya preparada la libreta de campo); lectura y anotación de la Presión Barométrica y la Temperatura.
4. - Colocación del prisma solaren el anteojo del instrumento para observar el sol. (Posición Directa).
5. - Visualización del Sol por anteojo (los hilos del retículo deben estar completamente nítidos, al igual que la imagen...
Regístrate para leer el documento completo.