aztecas religion

Páginas: 5 (1078 palabras) Publicado: 16 de abril de 2014
Esto es lo que encontré sarita todo lo relacionado

Sacerdotes “aztecas”
Los sacerdotes: Pese a la gran importancia de la religión en la vida azteca, las funciones religiosas no se confundían con las gubernativas. La jerarquía religiosa era coronada por los dos grandes sacerdotes, equivalentes en título y poder, llamados Serpientes de Plumas. Uno de ellos estaba consagrado al dios solarazteca Huitzilopochtli, y el otro a la vieja divinidad del agua y de la lluvia, Tlaloc. 

Haciendo voto de castidad, los sacerdotes no solamente se encargaban del culto, sino también de la educación de los jóvenes de la aristocracia en los calmecac, los colegios-monasterios. Asimismo, se preocupaban de los pobres y enfermos. 

Guardaban los libros sagrados y los manuscritos históricos. Provistosde tierras en abundancia, de víveres y objetos preciosos de todo tipo, por la devoción de los soberanos y particulares, los templos disponían de inmensos recursos administrados por el tesorero general, el tlaquimiloltecuhtli. 

Los sacerdotes no pagaban impuesto y algunos combatían en los ejércitos. 

Sus dioses y algo de su historia ahora te mando mas historia si necesitas


Religion-Mitologia
La religión azteca era politeísta, aunque solo profesaban culto a unas pocas divinidades principales. Los dioses más importantes tenían relación con el ciclo solar y agrícola. Algunos de ellos  eran Tezcatlipoca (dios de la noche y de los guerreros), Quetzalcoátl (creador del hombre y protector de la vida y la fertilidad), Huitzilopochtli (dios del Sol y la guerra) y Tláloc (dios de lalluvia y el trueno). En la religión azteca los sacrificios humanos eran muy corrientes.
Al llegar al valle de México, ellos trataron de incorporar la cultura y los dioses de las civilizaciones mas avanzadas que ya estaban establecidas y la de civilizaciones más antiguas como la Tolteca.

dioses:


Huitzilopochtli: dios de la guerra, la sabiduría y el poder, lo identifican con la serpiente.Precursor del verano, la estación de los relámpagos y la fertilidad. Se le honraba en el decimoquinto mes azteca, en una ceremonia en la que el sacerdote atravesaba con una flecha una masa preparada con sangre de personas sacrificadas para tal ocasión.



Tezcatlipoca: Era una de las deidades principales y representante del principio de dualidad. Portaba un espejo en el que se reflejaban loshechos de la humanidad. Divinidad aérea y llegó a asociarse posteriormente con la fortuna y con el destino de la nación azteca. La fiesta más importante consagrada a Tezcatlipoca era el Tóxcatl, que se celebraba en el mes quinto. 


Quetzalcóatl: “la serpiente emplumada”. Padre de los toltecas.
 Está relacionado con la enseñanza de las artes y, por tanto, actúa como introductor de la civilización.Sus devotos, para venerarlo, se sacaban sangre de las venas que están debajo de la lengua o detrás de la oreja y untaban con ella la boca de los ídolos. La efusión de sangre sustituía el sacrificio directo.



Tláloc: dios de la lluvia, casado con Chalchiuhtlicue, diosa del agua, a la que se solía representar con la imagen de una rana, y con la que tuvo muchos hijos: los tlalocas o nubes.Vivía en un paraíso de aguas llamado Tlalocan, donde iban los que habían muerto en inundaciones, fulminados por un rayo o enfermos de hidropesía, que allí disfrutaban de una felicidad eterna. Le ofrecían niños y doncellas en sacrificio. Los campesinos, en previsión de sequías, hacían fabricar ídolos a imagen de Tláloc y los veneraban ofrendándoles maíz y pulque.



Chicomecoátl:  La diosaprincipal  de la agricultura, otra forma de la deidad del agua, Chalchiuhtlicue. Su festival se celebraba entre junio y julio, cuando la planta del maíz había madurado completamente



Cinteotl:  Otro dios relacionado con la agricultura, se identificaba con partes del maíz..


Xolotl: dios del lucero de la tarde, representaba las formas ascendentes y descendentes del fuego. Dios monstruoso,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los aztecas y su religion
  • Religion azteca
  • Religion Y Dioses Aztecas
  • Aztecas, Religión, Arquitectura y Organización Social
  • Religión azteca
  • Religion azteca
  • Religion De Los Aztecas
  • Religion azteca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS