BAÑO DE TINA
Definición.- Baño de tina: Es la higiene que se proporciona al paciente, durante su estancia hospitalaria.
Objetivos.-
Fomentar el descanso y el relajamiento del paciente; así comomejorar la autoimagen favoreciendo el aspecto físico y eliminando los malos olores.
Materiales.-
Ropa del paciente.
Jabón.
Toalla.
Riñón.
Esponja y toalla facial.
Shampoo.
Peine y crema.Procedimiento.-
Realiza lavado de manos y explica al paciente el procedimiento de acuerdo a su edad.
Traslada el equipo al cuarto de baño y lava la tina con solución antiséptica.
Llena la tercera parte de la tinacon agua a temperatura corporal y cubre con un lienzo la base de la tina.
Traslada al paciente al cuarto de baño.
Humedece la esponja o toalla con agua tibia, limpia ojos, frente, mejillas y mentón.Lava la cabeza con jabón o shampoo y la seca al terminar.
Retira la ropa del paciente e introduce al paciente en la tina.
Humedecer el cuerpo del paciente utilizando el riñón y lo enjabona con laesponja o toalla facial, iniciando del cuello hacia la región caudal primero la parte anterior, finalizando por la posterior.
Enjuaga al paciente de la misma manera y al terminar lo seca y lo viste con suropa, lo peina y lo lleva a su cama.
Lava la tina y da los cuidados correspondientes al equipo, dejándolo en el lugar correspondiente.
BAÑO DE ESPONJA
Concepto.-
Son las maniobras que serealizan para mantener el aseo del cuerpo del paciente a excepción del cabello, siempre que sean imposibles los baños de tina o regadera.
Objetivos.-
Limpiar la piel y aumentar así la eliminación pordicho órgano.
Estimular la circulación.
Proporcionar bienestar y relajación al paciente.
Eliminar las secreciones y descamación de la piel.
Principios.-
El calor del cuerpo se pierde por conveccióno corrientes de aire.
La tolerancia al calor es diferente en las personas.
Las pasadas suaves, largas y ascendientes por los brazos y piernas aumentan el flujo venoso.
Compuestos químicos de...
Regístrate para leer el documento completo.