Babilonia, Arte Y Arquitectura

Páginas: 10 (2310 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2012
Instituto Tecnológico de la Paz
Arquitectura
Análisis crítico de la arquitectura y el arte

“Babilonia, arte y arquitectura”

* Yovany Miguel Geraldo González
* Alejandro Avilés Quintana
* Juan Manuel López
* Miguel A. Castillo

Arq. Marco Antonio Domínguez

1; c

Mixto

11/09/2012

Introducción

Babilonia fue una ciudad importante de Mesopotamia. Hammurabi laconstituyó en capital de su dinastía como sede del santuario del famoso dios Marduk, seguía siendo un centro religioso aun durante los períodos donde no gozaba de supremacía política. Cuando Nabopolasar recobró la independencia de Babilonia, la ciudad volvió a ser una vez más la metrópoli del mundo. Pero fue especialmente con Nabucodonosor, el gran propulsor del Imperio Neobabilónico, cuandoBabilonia llegó a ser hermosura de reinos y ornamento de la grandeza de los caldeos.
Entre los años 1899 y 1917, se realizaron expediciones arqueológicas en la que se encontró la ciudad de Nabucodonosor, la expedición fue encabezada por Koldewey durante los 18 años de excavaciones. 

Prácticamente no se encontraron restos de las etapas anteriores a la ciudad de Nabucodonosor, se cree que una de lascausas fue el cambio del lecho del río, Eufrates elevó el nivel del agua y por lo tanto los estratos de las ciudades anteriores están ahora bajo el nivel del agua. Otra de las posibles causas es la destrucción de Babilonia realizada por el rey asirio Senaquerib en el año 689 a.C. fue tan completa, que quedó poco de la antigua ciudad que pudieran descubrir las generaciones posteriores.
Gracias alas expediciones antes mencionadas se pudieron realizar investigaciones más enfocadas a las estructuras arquitectónicas y al arte del antiguo babilonia, las cuales nos brindan con seguridad una gran visión del mundo en el que se vivía en esa ciudad, la cual hoy en día, sigue dando de qué hablar.

Primeros indicios

En el siglo VII a. C., con una extensión cercana a las850 hectáreas Babilonia se convirtió en la mayor ciudad de Mesopotamia, superando a la capital asiria Nínive, que ocupaba unas 750 hectáreas.

Bajo la dirección de Robert Koldewey, que trabajó para la Sociedad Oriental Alemana, se llevaron a cabo importantes excavaciones en Babilonia entre los años 1899 y 1917. En ellas se desenterraron algunas de las secciones más importantes de la gran zona de ruinas de la antiguaBabilonia, si bien durante esas excavaciones hubo amplios sectores que no fueron tocados. Desde los albores de la historia, Babilonia fue una ciudad importante de Mesopotamia, ganó su independencia durante la Edad Oscura, tras lo cual se convirtió en capital de un vasto imperio bajo el mandato de Hammurabi .Desde entonces se convirtió en un gran centro religioso y cultural. Aún en época helenística,ya despojada de su segundo imperio y caída en desgracia frente a otras grandes ciudades como Persépolis , Hammurabi la constituyó en capital de su dinastía. Como sede del santuario del famoso dios Marduk.

Cuando Nabopolasar recobró la independencia de Babilonia, la ciudad volvió a ser una vez más la metrópoli del mundo. Pero fue especialmente con Nabucodonosor, el gran propulsor del ImperioNeobabilónico, cuando Babilonia llegó a ser "hermosura de reinos y ornamento de la grandeza de los caldeos".
Fue la ciudad de Nabucodonosor la que desenterró Koldewey durante los 18 años de excavaciones alemanas. 

Diseño de Babilonia

La arqueología nos ha permitido conocer la ciudad tal y como fue diseñada en tiempos deNabucodonosor II. Entonces fue reconstruida sobre su forma casirectangular, posiblemente influenciada por la ortogonalidad con la que los sumerios habían construido sus canales para ampliar el territorio cultivable. Fuertemente amurallada y dividida en dos zonas de área desigual por el río Éufrates, esta planimetría data del año 2000 a. C. El recinto descrito, a su vez, Nabucodonosor lo protegió con un segundo cinturón amurallado, mucho más amplio y de geometría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura Babilonia
  • Arquitectura babilonia
  • Arte y Arquitectura
  • Arquitectura y Arte
  • arte y arquitectura
  • El arte y la arquitectura
  • arte y arquitectura
  • Arte y Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS