bach. en ciencias y letras

Páginas: 2 (406 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

TAREA
1. El emperador DIOCLESIANO ordeno destruir todos los tratados de alquimistas en el cual una de las razones era que llegarían a producirmucho oro :
¿Es o no contradictorio?
¿Por qué debía prohibirlo?
¿En que afectaba tener mucho oro?

R1/ Si es contradictorio ya que el principal objetivo de la alquimia es el transformar los metalesen oro y al destruir este dichos tratados contradice el objetivo de todo imperio que es el de obtener el mayor número de riquezas.
R2/ Para que este no estuviera al alcance de todos y fuese algoúnica y exclusivamente estudiado por la clase privilegiada.
R3/ Su principal miedo era que al conocer el secreto de poder transformar metales en oro todos lo hicieran y así el oro perdería su alto valorcomercial y se vendría abajo la economía romana que en ese tiempo pasaba momentos de crisis.













ALQUIMIA
La alquimia es un arte tan antiguo como la humanidad su seno fuedurante la sedentarización del hombre cuando nace la agricultura y ganadería. Aunque las primeras huellas de alquimia datan de la antigua Mesopotamia y Egipto fue mediante los árabes que esta alcanza suforma definitiva y se conocen las 2 clases de alquimia:
Alquimia externa
Alquimia interna
La alquimia externa fue la más conocida que es la que tiene como objetivos el poder transformar los metalesen oro y crear una piedra filosofal que se pensaba era capaz de convertir los metales en oro y alargar la vida.
La interna fue más una filosofía que un arte .algunos de los instrumentos que fueronutilizados en dicho tiempo y que son utilizados actualmente tenemos:
El fuelles
Retortas
Alambiques
Hornos
Frascos
Coladores
Sublimadores
Pinzas
Soportes
Durante mucho tiempo se utilizó laalquimia de manera equivocada por la cual esta fue perseguida ya que existieron charlatanes que timaban a las personas vendiéndoles metales muy parecidos al oro que no eran más que imitaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bach. en CIencias y Letras
  • Bach. Ciencias Y Letras
  • Bach. Ciencias y Letras
  • bach. en ciencias y letras
  • Bach ciencias y letras
  • Bach Ciencias Y Letras
  • bach. ciencias y letras
  • bach ciencias y letras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS