bach en computacion
Cuando culminaba la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña y Francia con los Estados Unidos a la cabeza avanzaban hacia Alemania queriendo recuperar Europa por el poniente, mientras que la URSS lo hacía por el este. La URSS logró vencer a los alemanes y tomó Berlín.
Al término de la Segunda Guerra Mundial, se confirmaron como potencias económicas, políticasy militares los Estado Unidos y la URSS. Ambas naciones se creyeron con potestad para implantar su modelo en el mundo. Con doctrinas económicas y políticas diferentes, su influencia en el mundo se extendió, hicieron propaganda de sus modelos en todos los ámbitos, desde la cultura hasta la ciencia y desde la política hasta la economía.
Los Estados Unidos abanderaban el capitalismo mientras quela URSS el socialismo científico.
Así, el mundo entró en una disputa global llamada Guerra Fría.
3 - CAUSAS DE LA GUERRA FRÍA
1) Ideológica.
2) Estructural o Sistémica.
1) Ideológica: Sistemas políticos y económicos opuestas, en Estados Unidos el liberalismo y el capitalismo y en la Unión Soviética, la socialización económica y el socialismo.
2) Estructural o Sistémica:
·Equilibrio de Poder. La estructura mundial anterior era multipolar. Desaparecen las potencias (tres potencias) y emergen dos que se enfrentan por mantener el equilibrio en el sistema, intentan maximizar el poder, tener el control del sistema internacional (conflicto de intereses directo), lo que atiende a una lógica realista (el conflicto va relacionado con el poder).
· Vacío de Poder. Cuando terminala II Guerra Mundial se crea un vacío de poder tanto por parte de los vencedores como por parte de los vencidos. Una parte de los vencedores pierden poder (Reino Unido, Francia) y Estados Unidos y la Unión Soviética llenan este vacío. También se da un vacío de poder por parte de los vencidos, es decir, que Estados Unidos y la Unión Soviética llenarán el vacío de poder que se crea tras vences aAlemania y a Japón. Esta lógica encaja en lo que se demostrará mas tarde en la guerra de Corea y de Vietnam.
Otras explicaciones: Política interna, es decir, control de la ciudadanía (por parte de Stalin y Truman), situación del “peor escenario posible” (miedo en la población), peligro de la situación de entreguerras (apaciguamiento). Todo esto se plasmaba en que si un actor cede a favor de otropuede ser interpretado o bien como un gesto de buena voluntad o bien como un signo de debilidad, por lo que se lleva a cabo un combate contra los signos de debilidad conllevando por tanto a un enfrentamiento.vencidos. Una parte de los vencedores pierden poder (Reino Unido, Francia) y Estados Unidos y la Unión Soviética llenan este vacío. También se da un vacío de poder por parte de los vencidos,es decir, que Estados Unidos y la Unión Soviética llenarán el vacío de poder que se crea tras vences a Alemania y a Japón. Esta lógica encaja en lo que se demostrará mas tarde en la guerra de Corea
Características de la Guerra Fría
Division de Europa en dos partes
Ocupacion de zonas de influencia por cada una de las superpotencias.
Sistema internacional bipolar.
permanente tension entre losdos bloques, que llega a estallar en sucesivos conflictos tipicos del periodo
Búsqueda de ampliación de zonas de influencia a costa del bloqueo contrario.
puesta en marcha de una carrera armamentista nuclear y espacial.
Ampliación paulatina del enfrentamiento bipolar al ámbito mundial.
Guerra Fría
1947-1991
El Muro de Berlín fue
el gran símbolo de la guerra fría
CONTACTAGlosario - Indice general
Inicios del siglo XX | Primera Guerra Mundial | Entreguerras 1919-1939 | Segunda Guerra Mundial | La Guerra Fría | El Fin de la Guerra Fría
El término "guerra fría" fue por primera vez utilizado por el escritor español Don Juan Manuel en el siglo XIV. En su acepción moderna fue acuñado por Bernard Baruch, consejero del presidente Roosevelt, quién utilizó el...
Regístrate para leer el documento completo.