Bach
Sin duda fue la portentosa inventiva, casi sobrenatural, y la inmensidad del espectro creativo deBach en diversas conformaciones instrumentales y estilos, una tentación permanente para compositores e intérpretes de la música popular.
Precisamente la polifonía (varias líneas melódicassimultáneas) del primer jazz es parte de la herencia bachiana. Pero no sólo en los albores de tal confluencia africana y de la tradición musical europea se sintió su predicamento. Sus obras fueron y siguensiendo materia de estudio por parte de creadores e intérpretes. Uno de ellos fue el vanguardista Charlie Parker, quien escuchaba las partitas de Bach para violín para inspirarse.
The Beatles, dentrodel pop, emularon alguna vez los acentos barrocos pensando en Bach; el rock sinfónico (llámese Rick Wakeman o quien sea) tomó parte de su arquitectura musical; el bajista eléctrico Jaco Pastoriuselaboró una versión de la Fantasía Cromática; en la música del Brasil fue Egberto Gismonti quien prolongó con sesgo popular las Bachianas de Villa-Lobos; en el folklore, Waldo de los Ríos (al margen de...
Regístrate para leer el documento completo.