bachier

Páginas: 7 (1713 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013

Clasificación de los sistemas operativos
Sistemas monousuario y multiusuario
http://www.monografias.com/trabajos16/sistema-operativo/sistema-operativo.shtml
En algunos sistemas operativos se accede al sistema por medio de un usuario único que tiene permiso para realizar cualquier operación. Este es el caso de los sistemas operativos más antiguos como MS-DOS y algunos más recientes como laserie Windows 95/98/Me de Microsoft o MacOS (antes de Macos X) de Macintosh. En estos sistemas no existe una diferenciación clara entre las tareas que realiza un administrador del sistema y las tareas que realizan los usuarios habituales, no disponiendo del concepto de multiusuario, un usuario común tiene acceso a todas las capacidades del sistema, pudiendo borrar, incluso, información vital parasu funcionamiento. Un usuario malicioso (remoto o no) que obtenga acceso al sistema podrá realizar todo lo que desee por no existir dichas limitaciones.
Otros sistemas operativos, sin embargo, han estado siempre preparados para soportar sistemas multiusuario, permitiendo agruparlos y asignar distintos privilegios a cada uno de ellos o a sus grupos. Este es el caso de todos los sistemas UNIX y delos sistemas Windows NT/2000. Esta característica es enormemente útil desde el punto de vista de seguridad. Por ejemplo en el caso de que un usuario se vea afectado por un virus, una intrusión, etc. el resto de los usuarios (si los hay) y, sobre todo, el sistema no tendrán por qué verse afectados a menos que vulnerabilidades en éstas puedan ser utilizadas por un atacante para elevar susprivilegios.
Cabe notar que los sistemas operativos libres (Linux y BSD) no soportan una asignación de grupos y usuarios tan versátil como NT y 2000. Los grupos en UNIX son mucho menos versátiles (y más difíciles de administrar) que aquellos aunque también más conocidos.
Queda claro que en todo ordenador donde la seguridad es un factor que se considera importante debe optarse por un sistema operativo quesoporte varios usuarios con distintos privilegios.
Una ventaja que sí han tenido hasta ahora es que el propio fabricante daba soporte técnico y garantías de seguridad de sus sistemas (especialmente en los UNIX propietarios). De igual forma, otra ventaja adicional ofrecida por estos sistemas operativos, inexistente actualmente en GNU/Linux, es que los fabricantes persiguen de forma activa lacertificación del sistema operativo (o una parte de éste) frente a los estándares de seguridad del mercado.
A continuación se presenta una definición más específica de sistemas operativo multiusuario y monousuario, además Mono tareas, Multitareas, Un proceso, Multiproceso.

Monousuarios
Los sistemas operativos monousuarios son aquéllos que soportan a un usuario a la vez, sin importar el número deprocesadores que tenga la computadora o el número de procesos o tareas que el usuario pueda ejecutar en un mismo instante de tiempo. Las computadoras personales típicamente se han clasificado en este renglón.
Multiusuarios
Los sistemas operativos multiusuarios son capaces de dar servicio a más de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la computadora o por medio desesiones remotas en una red de comunicaciones. No importa el número de procesadores en la máquina ni el número de procesos que cada usuario puede ejecutar simultáneamente.
Mono tareas
Los sistemas mono tarea son aquellos que sólo permiten una tarea a la vez por usuario. Puede darse el caso de un sistema multiusuario y mono tarea, en el cual se admiten varios usuarios al mismo tiempo pero cadauno de ellos puede estar haciendo solo una tarea a la vez.
Multitareas
Un sistema operativo multitarea es aquél que le permite al usuario estar realizando varias labores al mismo tiempo. Por ejemplo, puede estar editando el código fuente de un programa durante su depuración mientras compila otro programa, a la vez que está recibiendo correo electrónico en un proceso en background. Es común...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bachier
  • bachi
  • bachi
  • Bachi
  • Bachier
  • bachi
  • bachi
  • bachi

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS