bachiler
Hizo varias aportaciones, él es el uno de los principales exponentes de la economía clásica, sus aportaciones económicas se encuentran en su obra "Una investigación sobre la naturaleza y la causa de la riqueza de las naciones" en la que se desprenden varias ideas entre las principales se encuentran:
- Estudia el valor de los productos del trabajo ydice que su valor proviene de la cantidad de trabajo que se utilizo en cada uno de estos bienes.
- Al estudiar el trabajo encuentra que existen trabajos productivos e improductivos; además que al existir una división del trabajo el trabajo va a llevar a un ahorro de tiempo, a una mayor destreza por parte de los trabajadores además de existir innovación tecnológica.
- Introduce en su estudio elvalor de uso y el valor de cambio, el primero se refiere al valor que tienen los productos del trabajo al ser utilizados y el segundo va a estar determinado porque tanto del bien (producto del trabajo) se cambia por otro bien.
- Crea los conceptos de precio natural (precio en el que involucra la cantidad de trabajo utilizada en el bien) y el precio de mercado (precio determinado por el cambio delos bienes), los precios de mercado están por debajo o por arriba de los precios naturales, pero siempre los precios de mercado tienden a acercarse al precio natural.
- Y por último la mano invisible que es una fuerza que regulase al mercado como un organismo autónomo que se regula a sí mismo y no necesita de intervención alguna.
PENSAMIENTO ECONÓMICO DE THOMAS MALTHUS
El Ahorro y laInversión
El legado más importante de Malthus a la teoría económica es su visión de la importancia que tiene para la economía la "Ley de Rendimientos Decrecientes", especialmente para la agricultura. Si Bien esta ley la había anunciado Turgot, Malthus fue capaz de explicitarla más correctamente.
Al gran aporte de los rendimientos decrecientes se suma que Malthus fue probablemente el primer economistaque observó el comportamiento del Ahorro y la Inversión de forma sistémica. El inglés señaló que el exceso de Ahorro va en perjuicio de la Demanda de Bienes De Consumo, pues es Dinero que deja de gastarse en la adquisición de esos Bienes. A partir de entonces, el Ahorro, tan recomendado por Adam Smith como una Necesidad absoluta, empezó a ser polémico, pues si Bien es cierto que es la fuente dedonde surge la Inversión, su excesivo fomento puede llegar a frenar la Demanda de Bienes De Consumo y, en consecuencia, podría generar una depresión económica.
Para evitar este resultado, Malthus buscó fomentar el Gasto de los terratenientes en Bienes De Consumo.
La vehemencia y la aparente validez científica con que Malthus expuso su teoría de la población hicieron que su prestigio se mantuvieseintacto por muchos años en diversas corrientes de pensamiento y que se transformara en una de las fuentes de las políticas de control de natalidad impulsada por organismos internacionales hasta hace pocos años.
En el año 820 edita "Principios de Economía Política considera con una visión a su aplicación práctica".
En este ensayo, Malthus se preocupa de una reducción en la Demanda en vez de unaexpansión excesiva de la misma. Esta reflexión está orientada de esta forma debido al problema de la reconversión de la economía inglesa en el periodo de posguerra.
La economía inglesa se había expandido fuertemente durante la guerra pero luego del conflicto bélico tenía problemas para colocar su producción.
Es así, que esté exceso relativo de Oferta produjo una caída de los Precios, y por lotanto de las Utilidades afectando consiguientemente el estímulo a la Inversión. En este caso, debido a la caída de la Demanda, había un exceso de mercancías, de Capital y puestos de Trabajo que buscaba corregirse con la caída de los Precios.
Esta interpretación de Malthus, es significativa si se considera que la mayoría consideraba que el problema era la falta y no el exceso de Ahorro y...
Regístrate para leer el documento completo.