bachiller ciencias y letra

Páginas: 9 (2158 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL


PROGRAMA EDUCATIVO
LIC. INGENIERIA MARITIMAPORTUARIA

EXPERIENCIA EDUCATIVA
QUIMICA I


DOCENTE
VIELKA DE BARRAZA


TRABAJO
ASIGNACIÓN #1


GERARDO VALDESPINO 8-862-1336




LUNES 4 DE JULIO DEL 2011
QUIMICA
1- Regla del octeto: dice que la tendencia de los átomos de los elementos del sistema periódicoes completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 electrones de forma tal que adquiere una configuración muy estable.
2- Enlace covalente: es una forma de unión química que se caracteriza por el intercambio de pares de electrones entre átomos , y otros enlaces covalentes. En resumen, el equilibrio estable de fuerzas de atracción y de repulsión entre los átomos cuando compartenelectrones se conoce como enlaces covalentes.
3- Enlace covalente coordinado o dativo: al enlace químico que se forma cuando dos cuerpos comparten un par de electrones, procediendo estos dos electrones de uno de los dos átomos.
4- Enlace covalente polar: es aquel en el que un átomo tiene una mayor atracción de los electrones de otro átomo. Si esta atracción relativa es lo suficientemente grande,entonces el vínculo es un enlace iónico
5- Enlace covalente no polar: Cuando el enlace lo forman dos átomos del mismo elemento, la diferencia de electronegatividad es cero, entonces se forma un enlace covalente no polar. El enlace covalente no polar se presenta entre átomos del mismo elemento o entre átomos con muy poca diferencia de electronegatividad. Un ejemplo es la molécula de hidrógeno, lacual está formada por dos átomos del mismo elemento, por lo que su diferencia es cero. Otro ejemplo, pero con átomos diferentes, es el metano. La electronegatividad del carbono es 2.5 y la del hidrógeno es 2.1; la diferencia entre ellos es de 0.4 (menor de 0.5), por lo que el enlace se considera no polar. Además el metano es una molécula muy simétrica, por lo que las pequeñas diferencias deelectronegatividad en sus cuatro enlaces se anulan entre sí.
6- Enlace covalente simple: se comparten 2 electrones de la capa de valencia. Ejemplo: F-F.
7- Enlaces covalentes múltiples: unen los átomos no metálicos para llegar a una condición estable de energía o baja. Esto sucede cuando un grupo principal de acciones átomo los electrones suficientes para lograr un raro gas capa de valencia.
8-Electrones de valencia son los electrones de un átomo que pueden participar en la formación de enlaces químicos con otros átomos. Los electrones de valencia son los "dueños" de electrones, presentes en el átomo neutro libre, que combinan con los electrones de valencia de otros átomos para formar enlaces químicos.
9- Símbolo de Lewis: para mantenerse al tanto de electrones de valencia, un sistema desímbolos, llamados símbolos de Lewis fue diseñado. Para dibujar un símbolo de Lewis, escriba su símbolo químico rodeado de puntos que representan sus electrones de valencia.

10- Electronegatividad: es una propiedad química que mide la capacidad de un átomo (o de manera menos frecuente un grupo funcional) para atraer hacia él los electrones, o densidad electrónica, cuando forma un enlace covalente enuna molécula.
11- Diferencia de electronegatividad: quiere decir la resta de la electronegatividad de un átomo con otro en una molécula para saber qué tipo de enlaces tienen.
12- Enlace iónico: es una unión que resulta de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertementeelectronegativo (alta afinidad electrónica). Eso se da cuando en el enlace, uno de los átomos capta electrones del otro.
13- Momento dipolar químico (μ) a la medida de la intensidad de la fuerza de atracción entre dos átomos, es la expresión de la asimetría de la carga eléctrica. Está definido como el producto entre la distancia "d" que separa a las cargas (longitud del enlace) y el valor de las cargas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller en ciencias y letras
  • Bachiller en ciencia y letras
  • bachiller en ciencias y letras
  • Bachiller en ciencias y letras
  • Bachiller Ciencia y Letras
  • Bachiller en Ciencias y Letras
  • Bachiller En Ciencias Y Letras
  • Bachiller En Ciencias Y Letras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS