Bachiller Cientifico

Páginas: 18 (4405 palabras) Publicado: 24 de abril de 2014
Introducción
El material genético es toda la totalidad de ADN que presenta un ser vivo. Se compacta en un área discreta de la célula formando los cromosomas. Éstos se encuentran en los virus, células procariotas, en el núcleo de células eucariotas y en cloroplastos y mitocondrias. Se emplea para guardar la información genética de una forma de vida orgánica. Para todos los organismos conocidosactualmente, el material genético es casi exclusivamente ácido desoxirribonucleico (ADN o DNA). Algunos virus usan ácido ribonucleico (ARN o RNA) como su material genético.
La importancia del ADN radica en su capacidad de guardar en su composición la información de todas las características que puede tener un individuo y su forma de relacionarse con el ambiente que lo rodea. El ADN está divido enfragmentos funcionales que dan vida a las características de un organismo, a estos fragmentos se les conoce como Genes.
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.
El ADN es una estructurade doble hélice. Permite explicar el almacenamiento de la información genética y el mecanismo de duplicación del ADN a través de bases nitrogenadas. Hay cuatro tipos de bases nitrogenadas que constituye la composición del ADN en su estructura de doble hélice que son: timina (T), Citosina (C), guanina (G) y adenina(A)





Objetivo General

1- Demostrar que el materia genético es el ADNObjetivos Específicos

1- Mencionar la Composición del ADN
2- Conocer la estructura del ADN
3- Comprender la Replicación del ADN













Historia
A mediados del siglo XIX, Gregorio Mendel determinó que el material hereditario funciona como partículas que conservan su identidad en el paso de una célula a otra al interior de los gametos. A estas "partículas" las llamófactores hereditarios.
Al comenzar el siglo XX, los estudios de Mendel estaban siendo reconocidos. Había argumentos a favor de la teoría de que los factores hereditarios se encuentran dentro de una partícula llamada cromosoma. Estos pensamientos estaban favorecidos por la semejanza entre las teorías de Mendel y el comportamiento que se estaba observando microscópicamente en los cromosomas.
Lasinvestigaciones continuaron y luego, llevaron a concluir que los factores hereditarios, ahora llamados genes, estaban hechos de ADN. Una prueba de lo anterior sería que en todas las células de la misma especie, la cantidad de ADN es constante. En cambio en los gametos existe la mitad de este elemento. Ya en la década de 1960 se conocía modelos de la estructura de ésta molécula, como también se sabíacómo se duplicaba y como determinaba la función de una célula. Se logró establecer que la secuencia de nucleótidos presentes en el ADN determina a la secuencia de aminoácidos en las proteínas, llegando a conocer el papel que desempeña el nucleótido ARN. Para que los ribosomas logren sintetizar las proteínas, el ADN se copia mediante la transcripción, en una molécula de ARN, también llamada ARNmensajero. Este sale del núcleo y llega a los ribosomas, que a través de la traducción, leen el patrón del ARN y efectúan la síntesis de proteínas.





Material genético
La genética es una forma de vida orgánica y está almacenado en el núcleo de la célula. Para todos los organismos conocidos actualmente, el material genético es casi exclusivamente ácido desoxirribonucleico . Algunos virus usanácido ribonucleico como su código genético.
El material genético se encuentra localizado en el núcleo de cada célula del cuerpo. A excepción de las células reproductoras (espermatozoides y óvulos) y algunas otras excepciones (glóbulos rojos sanguíneos), las células contienen dos copias del material genético completo. Cuando la célula se divide, el material genético se organiza en una serie de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller cientifico
  • Bachiller Científico
  • Bachiller Científico
  • Bachiller en Computacion con Orientacion Cientifica
  • bachiller en computación con orientación científica
  • Bachiller En Computacion Con Oritentacion Cientifica
  • Bachiller en computación Científica
  • Bachiller Cientifico En Ciencias Basicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS