Bachiller En Ciencia

Páginas: 6 (1385 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2012
Universidad del Zulia
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Geodésica
Departamento de Mediciones y Cálculos
Geodésicos.
Topografía II



Realizado por:

Bracho Leonardo CI: 19.765.963
Ferrer Deivis CI: 21352234
González Yoselin CI: 20834207

Maracaibo, septiembre de 2012
INTRODUCCIÓN

Grandes obras de ingeniería se han realizado gracias a las prácticas denivelación, ya que ha contribuido en el desarrollo de la civilización desde terraplenado de una granja o la construcción de un simple muro hasta la construcción de proyectos de drenaje o de los edificios más grande y los puentes más largos. Lo cual condujo a la fabricación de ingeniosos instrumentos, desarrollándose las técnicas, los estudio, lo que originó las nuevas teorías, desarrollo tecnológico ycientífico, originando los nombres que utilizamos cotidianamente en estos días. Siendo muestras de belleza y admiración lo logrado en las pirámides de Egipto, los caminos y canales hechos por los Griegos y Romanos, el Canal de Suez, los túneles del Mont-Cenis en Panamá, y tantas otras obras que sin la nivelación, jamás estarían de pie para admirarlas.
La representación del relieve se determinamediante la nivelación que consiste en medir cotas o altitudes de puntos que se encuentran en la superficie terrestre, pero a su vez se encuentra dividida en nivelación geométrica, trigonométrica y barométrica, cada una desempeña su método para la determinación de desniveles entre 2 o más puntos.
De tal manera el presente trabajo se enfoca en la nivelación trigonométrica en qué consiste, quéimportancia tiene, como se realiza la nivelación, los instrumentos empleados, entre otros.

OBJETIVOS

* Aprender e identificar el procedimiento de una nivelación trigonométrica.

* Conocer cómo se trabaja en campo con la nivelación trigonométrica y sus respectivos cálculos.

* Reconocer lo importante que es la nivelación en la topografía y más aún en el desarrollo de la civilización.* Poner en práctica los conocimientos teóricos para una correcta practica en el laboratorio.

MARCO TEÓRICO

1. Nivelación
La nivelación es un término genérico que se aplica a cualquiera de los diversos procedimientos a través de los cuales se determinan elevaciones o diferencias entre las mismas. Es una operación fundamental para tener los datos que sean necesarios para laelaboración de mapas o planos de configuración y en proyectos de obras de ingeniería y de construcción. Los resultados de la nivelación se utilizan para:
* Diseñar carreteras, canales, vías férreas, obras de drenaje y sistemas de abastecimiento de agua cuyas pendientes se adapten de forma óptima para la topografía existente.
* El trazo de construcciones de acuerdo con elevaciones planeadas.* El cálculo de volúmenes de terracerías y otros materiales.
* La elaboración de mapas y planos que muestren la configuración general del terreno.
* El estudio de los movimientos de las placas de la corteza terrestre y el asentamiento de las mismas.

2. Términos básicos empleados en la nivelación
Línea vertical: Línea que sigue la dirección local de la gravedad, indicada por el hilode una plomada.
Superficie de nivel: Superficie curva que en cada punto es perpendicular a la línea de una plomada (la dirección en que actúa la gravedad). Las superficies de nivel son de forma esferoidal. En regiones locales la superficie de nivel a diferentes alturas se consideran concéntricas. Las superficies de nivel también se conocen como superficies equipotenciales ya que, para unasuperficie específica, el potencial gravitacional es igual para todos y cada uno de los puntos de la superficie.
Línea de nivel: Línea contenida en una superficie de nivel y que es, por tanto, curva.
Plano horizontal: Plano perpendicular a la dirección local de la gravedad. En topografía plana es un plano perpendicular a la línea de una plomada.
Línea horizontal: Es una línea en un plano...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller En Ciencias
  • Bachiller en ciencias
  • Bachiller En Ciencia
  • Bachiller En Ciencias
  • BACHILLER EN CIENCIAS
  • bachiller en ciencias
  • bachiller en ciencias
  • bachiller en ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS