Bachiller En Ciencias Y Letras Con Orientacion Agroforestal
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
MARHING LATIN MUSIC CONCEPT
-------------------------------------------------
INSTRUCTIVO Y PLANIFICACION DE TRABAJO AÑO 2013
RUMBO AL ÉXITO!!!
Presentación
Elsiguiente manual es una base del trabajo a realizarse en el ámbito musical y formación personal de cada uno de los alumnos de la MARCHING BAND con el fin de ampliar y fortalecer la práctica y conocimiento y crecimiento musical dentro del país. De esa manera lograremos fuetes de desarrollo para cada uno de nuestros estudiantes.
Contamos con años de experiencia realizando nuestro trabajo de lamejor manera posible debido a eso trabajamos en base del presente.
Formación
Buscamos fortalecer los valores culturales y contribuir en el ámbito creativo y expresivo mediante cada uno de los instrumentos musicales, incrementando la capacidad de comprensión y apreciación musical.
Para llevar a cabo la formación de cada uno de los alumnos de la banda se ha propuesto un plande trabajo por niveles para cada una de las áreas específicas. Por lo cual no simplemente haremos que suenen los instrumentos si no también les enseñaremos:
* Solfeo (lectura musical)
* Formación instrumental (formas adecuadas y técnicas de sonido y digitación con cada uno de los instrumentos según registro.)
* Formación de liderazgo para lideres de sección
* Marcha (Debido aque es una banda de marcha, no simplemente marcharan si no también aprenderán a hacerlo con elegancia y dando el mayor atractivo show visual.)
Cada uno de esto será enseñado atreves de los ensayos con días establecidos con maestros de alto nivel musical y especializados en cada una de las áreas y registros de la banda (viento madera, viento metal y percusión.)
Herramientas que nos ayudaran alcrecimiento en el ámbito musical Marching Band en Guatemala:
* Contamos con Arreglos propios (música original de la banda con derechos reservados de autor.)
* Métodos de lectura musical y ejercicios para cada uno de los registros.
* Videos y música exclusiva para Marching band.
* Maestros Capacitados en el ámbito Marching band
Movimiento Marching Band en GuatemalaGuatemala cuenta con uno de los movimientos Marching band numeroso, diverso y dinámico de Latinoamérica. Siendo no solamente las principales animadoras de los desfiles en fiestas patrias si no también han representado en numerosas veces a nuestro país en el extranjero.
CONFIGURACIÓN INSTRUMENTAL
Maderas:
Flautas, Piccolo, clarinetes, saxofones.
Metales:
Trompetas, bugles,cornos, trombones, barítonos Euphonium y tubas.
Percusión:
Los instrumentos de percusión que se usan habitualmente en las bandas de marcha son
Cajas de golpe seco, Multitenores o quíntuples, Bombos. Platillos y Vibráfonos.
EN LO MUSICAL Y EDUCATIVO:
* Reconocimiento por parte de los integrantes de sus propias
Potencialidades musicales y expresivas, así como construcción
Devínculos que les permitan tener confianza en sí mismos, en los
Otros y por parte de los demás hacia ellos.
* Desarrollo del conocimiento de los jóvenes y niños a través de la música, lo
Cual se ve reflejado en mayor rendimiento escolar.
* Valoración del arte e instrumental, pues gracias a él es que pueden interpretar música.
Formato Marching Band
Orden cerrado: es necesariomantener orden y disciplina de cada uno de los integrantes de la banda por ello implementamos el orden cerrado asignando líderes de sección quienes serán encargados de mantener el orden y disciplina de la banda.
Performance, Estilo al portar el instrumento:
Formato Latino o Banda Latina
En el esquema de formato de banda latina cambia totalmente el proceso al igual el tipo de música q se...
Regístrate para leer el documento completo.