bachiller en ciencias y letras

Páginas: 8 (1875 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
 Guarda tu Corazón
4:23 Por encima de todas las cosas cuida tu corazón, porque de él mana la vida.
Versión RV Pb 4:23 Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de el mana la vida

INTRODUCCIÓN: Hay muchas cosas que uno debe cuidar en la vida, pero ninguna será más importante que cuidar el corazón.
En el aspecto físico “porque de él mana la vida”, de acuerdo al proverbio dehoy. Hay personas que se les muere el cerebro, pero  seguirán con vida si el corazón todavía palpita.
En el contexto espiritual, de él depende la clase de vida cristiana que al final llevaremos.
¿Por qué esta alusión al corazón? Porque el corazón, siendo  un músculo de trescientos gramos, es el encargado de bombear la sangre a todo el organismo. Está formado, casi en su totalidad, por el llamado“miocardio”.  Nuestro corazón se divide en cuatro cámaras. Dos aurículas y dos ventrículos. El corazón genera cada día una energía capaz de mover a un camión treinta y tres kilómetros. Hace circular siete mil litros de sangre diario. En una persona de setenta años, el corazón bombeará doscientos veinticuatro millones de litros de sangre. Cada minuto, el corazón da setenta y cinco latidos,cuatrocientas cincuenta palpitaciones por hora y ocho mil por día.
¿Sabía usted que el enemigo más grande que los médicos han descubierto del corazón es el colesterol? El colesterol es simplemente grasa acumulada que se pega en las arterias, de allí la necesidad mantenerlas limpias   para que las venas hagan mejor su trabajo. Se nos dice que nuestro nivel de colesterol no debiera pasar de doscientoscuarenta puntos. Cuando se supera esto, usted está rayando las probabilidades que le de un infarto al corazón, una angina de pecho o un ataque al miocardio.
En el aspecto espiritual es lo mismo. Si dejamos que el “colesterol” del pecado se pegue en las “arterias del alma”, la sangre de la gracia del Señor no podrá fluir libremente y al final el corazón entrará en colapso. ¿Por qué debemos guardar elcorazón?   

I. PORQUE EL CORAZÓN ES ENGAÑOSO MÁS QUE TODAS LAS COSAS

1. Así es su naturaleza. (Jer.17:9). Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿Quién lo conocera?
Adán y Eva no tenían un corazón engañoso antes de la caída. Con la pureza de su corazón podían hablar cara a cara con su Dios sin tener que avergonzarse. Después que pecaron se escondieron. Su corazónhabía perdido la inocencia y la pureza con la que mantenían su comunión.
¿Qué fue lo que pasó? En el huerto del Edén se hizo presente el engañador. Con la astucia que le caracteriza, deshizo el estado de inocencia con el que Dios creo al hombre. ¿Se imagina cómo fue el cambio de un corazón inocente a un corazón engañoso? Ahora todos poseemos ese corazón. El texto nos dice que el corazón es“engañoso”. Eso significa que es mentiroso.
Después de la caída, el corazón pasó a ser un aliado de Satanás, pues él es “padre de mentira”. Pero además, nos dice que es “perverso, más que todas las cosas”.  Esto significa que es corrupto y malo. Aun en los hombres más santos y puros se hace presente esta naturaleza. David, el hombre que fue “conforme al corazón de Dios”,   descubrió engaño y perversidad ensu corazón, de allí que le pidió a Dios que le diera un nuevo corazón, otro que no le fallara. (Sal. 51:10). Crea en mí, oh Dios un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí.

2. La otra parte del texto tiene una pregunta reveladora: “¿Quién lo conocerá?” v. 10. ¡Nadie! La persona que menos conoce el corazón es usted. ¿Por qué? Porque es “engañoso y perverso más que todas lascosas”. Y esto es tan real que otro proverbio 20:9 dice: “¿Quién podrá decir?: Pr. 20:9). ‘Yo he limpiado mi corazón, limpio estoy de mi pecado’. Ni usted ni yo conocemos realmente nuestro corazón.
¿Sabe quién lo conoce? El Señor (Jr. 17:10). Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón; para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras.
Cuando Samuel fue a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller en ciencias y letras
  • Bachiller en ciencia y letras
  • bachiller en ciencias y letras
  • Bachiller en ciencias y letras
  • Bachiller Ciencia y Letras
  • Bachiller en Ciencias y Letras
  • Bachiller En Ciencias Y Letras
  • Bachiller En Ciencias Y Letras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS