bachiller en ciencias y letras

Páginas: 6 (1406 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2014


UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS

CAMPUS:

SANTA ROSA DE LIMA


CLASE:

ANALISIS ESTRUCTURAL II


TEMA

Análisis aproximado de cargas laterales sobre marcos de edificios
METODO DEL VOLADIZO.


CATEDRÁTICO

ING. JOSE A. BONES


ALUMNO

Víctor Javier Soliz Soto
0405-1989-00313


FECHA DE ENTREGA:
17/02/2014













INTRODUCCIÓN


Lasestructuras indeterminadas requieren de mucho trabajo para su análisis, es por eso que se presenta el siguiente informe de un análisis aproximado de cargas laterales sobre marcos de edificios usando uso del método del voladizo.
Se pone aquí de manifiesto lo que se aprendió en clase; más lo investigado personalmente.













OBJETIVOS:


Utilizar el método del voladizo paraanalizar aproximadamente las cargas laterales sobre marcos de edificios.

Seguir los procedimientos adecuados para la realización de los ejercicios; con su previa hipótesis.

Aprender más sobre las cargas laterales sobre marcos; para que existen estas cargas y en que ayudan a la estructura.









IMPORTANCIA DEL ANLISIS APROXIMADO.

Las estructuras estáticamente indeterminadas puedenser analizadas ya sea en forma “exacta” o bien de modo “aproximado”. Se presentan a continuación métodos aproximados que exigen el empleo de hipótesis simplificadas. Tales procedimientos tienen muchas aplicaciones prácticas, como las siguientes:

Para la estimación de costos de diseños alternativos, los análisis aproximados en ocasiones son de mucha utilidad. Los análisis y diseños aproximados dediversas alternativas pueden efectuarse rápidamente y usarse en la estimación inicial de los costos.

Para diseñar los miembros de una estructura estáticamente indeterminada, es necesario hacer una estimación de sus tamaños antes de proceder a analizarla por medio de un método “exacto”. Esto es necesario porque el análisis de una estructura estáticamente indeterminada se basa en las propiedadeselásticas de sus miembros. Un análisis aproximado de la estructura mostrará fuerzas a partir de las cuales podrán hacerse estimaciones iniciales razonables acerca del tamaño de sus miembros.

Actualmente se cuenta con computadoras que pueden efectuar análisis “exactos” y diseños de estructuras sumamente indeterminadas en forma rápida y económica. Al usar programas de computadora es aconsejable,desde un punto de vista económico, hacer algunas estimaciones preliminares acerca del tamaño de los miembros. Si ya se ha efectuado un análisis preliminar de la estructura, será posible hacer estimaciones muy razonables sobre el tamaño de los miembros. El resultado será un ahorro apreciable tanto de tiempo de computadora como de dinero.

Los análisis aproximados son muy útiles para comprobar enforma somera las soluciones “exactas” de la computadora (lo que es de gran importancia).

Un análisis “exacto” puede ser muy caro, sobre todo si se efectúan estimaciones y diseños preliminares. (Se supone que para tal situación se dispone de un método aproximado aceptable y capaz de proporcionar una solución aplicable.)

Una ventaja adicional de los métodos aproximados es que permiten alproyectista “sentir” el comportamiento de la estructura bajo varias condiciones de carga. Este recurso probablemente no se desarrollará a partir de soluciones elaboradas por computadora.

Para hacer un análisis “exacto” de una estructura complicada estáticamente indeterminada, es necesario que un proyectista competente “modele” la estructura, o sea, que haga ciertas hipótesis sobre sucomportamiento. Por ejemplo, los nudos pueden suponerse simples o semirrígidos. Además pueden suponerse ciertas características del comportamiento del material así como de las condiciones de carga. La consecuencia de todas esas hipótesis es que todos los análisis son aproximados (o dicho de otra manera, aplicamos un método de análisis “exacto” a una estructura que en realidad no existe). Además, todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller en ciencias y letras
  • Bachiller en ciencia y letras
  • bachiller en ciencias y letras
  • Bachiller en ciencias y letras
  • Bachiller Ciencia y Letras
  • Bachiller en Ciencias y Letras
  • Bachiller En Ciencias Y Letras
  • Bachiller En Ciencias Y Letras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS