bachiller en ciencias

Páginas: 4 (806 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
El pico Bolívar es el accidente geográfico más alto de Venezuela, alcanzando una altitud de 4978,4 ±0,4 msnm.1 Forma parte de la Sierra Nevada dentro del parque nacional homónimo en la Cordillera deMérida (Estado de Mérida). Junto con los picos hermanos: Humboldt y Bonpland forman los principales picos de la cordillera de Los Andes venezolanos.

Recibe su nombre en honor al Libertadorvenezolano Simón Bolívar. En su cumbre se localiza uno de los tres glaciares existentes en Venezuela —el de mayor extensión se ubica en el pico Humboldt— por lo que está cubierto de nieves perpetuas; sinembargo, debido al proceso de calentamiento global, el glaciar podría eventualmente terminar de derretirse y dejar a su cumbre desnuda de nieve.
Toponimia[editar]

El pico ha recibido al menos cuatrodiferentes nombres a lo largo de la historia, el nombre con el que se le conoció por primera vez fue el de «pico La Columna», nombre que además era usado indistintamente con los nombres de «Concha» y«Peineta».

En el año 1925, por propuesta del Dr. Tulio Febres Cordero y Juan Rodríguez Suárez, le fue cambiado el nombre al de «pico Bolívar» en honor al Libertador de la Gran Colombia, SimónBolívar.2 Sin embargo, tanto el nombre de «pico Bolívar» como «Pico La Columna» se mantuvieron hasta mediados de los años 1950s cuando inclusive el mapa físico político de los Estados Unidos de Venezuelamuestra al pico con ambos topónimos.

Actualmente el nombre de «La Columna» se usa para referirse al macizo que contiene al pico Bolívar, así como a otras elevaciones importantes como el pico León de4740 msnm y el pico Toro de 4750 msnm. Mientras que el nombre de «Concha» se usa para referirse a otro pico ubicado en la misma sierra el cual era anteriormente referido como «La Garza».
A pesar de serla mayor cumbre del país, el pico Bolívar no fue el principal interés de los excursionistas sino hasta entrado el siglo XX. Esto se debió a que anteriormente, debido a la vista desde Mérida, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller En Ciencias
  • Bachiller en ciencias
  • Bachiller En Ciencia
  • Bachiller En Ciencias
  • BACHILLER EN CIENCIAS
  • bachiller en ciencias
  • bachiller en ciencias
  • bachiller en ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS