La conquista de las Indias Occidentales fue una empresa emprendida bajo elimpulso del capitalismo naciente, que daba sus primeros pasos en Europa.Iniciada por la Corona de Castilla, es ejecutada porempresarios de diversasnacionalidades con la autorización, regulación y fiscalización del Estado Español.Es así como en 1492 se afianza la expansión colonial de España y con el respaldode los Reyes deEspaña, Cristóbal Colón realiza cuatro travesías entre los años1492 y 1504. Es en su tercer viaje (1498 –1500) cuando "descubre" Venezuela.Los alemanes se dan a la tarea de recorrer el territorio,estableciendo relacionescon las cercanas islas del Caribe, conservando la sede del poder en la reciéncreada ciudad de santa Ana de Coro, único centro de control político yadministrativo de la provincia.Entre 1529 y 1542 organizan y emprenden desdeCoro seis entradas de conquista y reconocimiento "de la tierra adentro". A raíz deestas jornadas surge la fundación de Maracaibo, como un puesto de avanceen laescalada exploratoria. A partir de 1545 con la fundación de El Tocuyo, el procesode conquista experimenta un significativo cambio en la ocupación del territorio,ahora dirigido hacia el interiorde la provincia. Este hecho se expresaparticularmente en lo económico, al responder a viejas peticiones de los vecinos,relacionadas con las mercedes de tierras o repartimientos y las encomiendasdeindios. En esa especie de autorización consensual que es la Capitulación, laCorona enumera las facultades que se reserva y las compensaciones quereconoce a los factores de la operación, vale decir, losestímulos y privilegios conlos cuales retribuye a quienes con su dinero, su energía y su audacia hacenposible las expediciones, y al frente de ellas vienen con el título de Adelantados.LasCapitulaciones eran títulos negociables, no muy diferentes, en ese sentido, delo que serían después las Concesiones para la explotación de minerales yservicios en la época republicana. Las primeras fueron para...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.