Bachiller enfasis en ciencias siciales

Páginas: 66 (16289 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2012
1. Identificación Materia: Economía I
Modalidad: CIENCIAS EMPRESARIALES
Horas Cátedra: 80
Prerrequisito: No tiene

2. FUNDAMENTACIÓN:
En esta materia el alumno de las Carreras Empresariales tendrá el primer contacto con el mundo de los mercados, negocios, comportamientos del consumidor-productor. Es importante introducir en esta parte los conceptos y las herramientas fundamentalesque el estudiante desarrollara en otras materias a lo largo de su carrera.

3. COMPETENCIAS.
Comprensión del mecanismo general de funcionamiento del sistema Económico.
Leyes básicas de los mercados (Oferta y Demanda)
Funcionamiento de los mercados (Estructuras)
Comportamiento de los agentes económicos (Consumidor y Productor)
El papel del Estado en la Economía.
Las variablesmacroeconómicas.
Las políticas macroeconómicas.

4. EJES TEMATICOS.

1. INTRODUCCIÒN.
1. Conceptos Básicos, economía y escasez.
1. El sistema de Precios.
2. Microeconomía. Concepto. Teorías.
3. El análisis microeconómico.
2. Demanda y Oferta.
1.2.1 Demanda y Oferta de mercado. Ley de oferta y demanda.
1.2.2 Interacción entre la oferta y la demanda.


2.COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.
2.1 Análisis del comportamiento del consumidor.
2.1.1 Supuestos sobre las preferencias del consumidor.
2.1.2 Curvas de indiferencia.
2.1.3 La tasa marginal de sustitución.
2.1.4 Análisis de las curvas de indiferencia.


3. DEMANDA DEL CONSUMIDOR
3.1 La curva de Ingreso-Consumo. Derivaciones.
3.2 Efectos de cambiosen el precio. La curva precio-consumo.
3.3 Demanda de mercado. Cambios de precios, de ingreso real y la demanda
3.4 La paradoja de Giffen.
3.5 Descarte del supuesto de conocimiento perfecto.
4. CONCEPTOS DE ELASTICIDAD.
4.1 Elasticidad-precio. Concepto.
4.2 Determinantes de la elasticidad-precio de la demanda.
4.3 La relación entre la elasticidad-preciode la demanda e ingresos.
4.4 Calculo de elasticidades. Relaciones.
4.5 La elasticidad-precio de y de rendimientos marginales de la oferta.
4.5.1 La elasticidad de la oferta y el tiempo para ajustes.
5. LA EMPRESA Y LA PRODUCCION
5.1 Producción. Concepto.
5.2 La empresa. Objetivos que persigue.
5.3 Insumos de producción. Relaciones producción-insumos.5.4 La ley de rendimientos marginales decrecientes.
5.5 El producto físico total, medio y marginal.
5.6 Las tres etapas de la producción.
5.7 El caso de dos insumos variables en el largo plazo.
5.8 Sustitución de insumos. Combinación optima de insumos.


6. LOS COSTOS DE PRODUCCION.
6.1 Costo de Oportunidad.
6.2 Costos relevantes en el proceso de toma dedecisiones.
6.3 Curvas de costos de corto plazo.
6.4 Curvas de costos de largo plazo.
6.5 Capacidad instalada. Rendimientos a escala.


7. PRECIOS NIVELES DE PRODUCCION BAJO.
7.1 La competencia. Concepto
7.2 Curva de demanda de la empresa perfecta competitiva.
7.3 Maximización de ganancias en el corto plazo. El enfoque marginal.
7.4 Costos y gananciastotales.
7.5 Curva de la oferta de la empresa en el corto plazo.
7.6 Pérdidas y ganancias de la empresa.
7.7 La selección de la óptima escala de operación.
7.8 Rentas económicas. Competencia y asignación de recursos.


8. PRECIOS Y NIVELES DE PRODUCCION BAJO MONOPOLIO.
8.1 Curva de la demanda en monopolio.
8.2 Equilibrio a corto plazo. La curva de la oferta de unmonopolio.
8.3 Ganancias de un monopolio a corto plazo. A largo plazo.
8.4 Comparaciones entre monopolio puro y competencia perfecta.


9. LA DEMANDA DE INSUMOS.
9.1 El empleo optimo de los insumos. Demanda de un insumo variable.
9.2 Curva de la demanda de insumos con más de un insumo variable.
9.3 La oferta de un insumo competitivo. Determinación de su precio y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bachiller en ciencias de la educación con enfasis en orientación
  • Ciencias Siciales
  • bachiller en ciencias con énfasis en informatica
  • Bachiller en Ciencias con énfasis en informática
  • Bachiller Academico Con Enfasis En Comercio
  • bachiller universitario con enfasis en Matemática
  • Bachiller en comercio con énfasis en contabilidad
  • Ciencia Con Enfasis En Informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS