Bachiller
1
Ejercicios complementarios de NOMENCLATURA:
1) Escriba las fórmulas estructurales de: a) Los isómeros de fórmula molecular C6 H14 y nómbrelos según las reglas IUPAC. b) Los isómeros de fórmula molecular C8 H18 y nómbrelos según las reglas IUPAC. 2) Escriba siguiendo las reglas IUPAC el nombre de los siguientes compuestos:
a)
b)
c)
d)
3)Escriba siguiendo las reglas de IUPAC el nombre de los siguientes compuestos: a) b) c) d)
4) Escriba siguiendo las reglas de IUPAC el nombre de los siguientes compuestos:
a)
b)
c)
d)
5) Escriba siguiendo las reglas de IUPAC el nombre de los siguientes compuestos : a)
b)
c)
NH2
O OH
d)
O
Cl
OH
2
6) Escriba siguiendo las reglas IUPAC el nombre de lossiguientes compuestos:
O a) OH b) O
NH2
c)
O
NH2
O d)
O
OH
CN
O
CN
O
7) Escriba siguiendo las reglas IUPAC el nombre de los siguientes compuestos:
a) NH2
b)
O
c)
OH
d)
O OH
N
8) Escriba siguiendo las reglas IUPAC el nombre de los siguientes compuestos:
a)
Br
b) O N
c) N O
d)
O
OH Br NO2 Cl
HO
NO2
9) Escribasiguiendo las reglas IUPAC el nombre de los siguientes compuestos
O a) b) O O H O O SO3H O c) d) OH OH
3
Resolución de NOMENCLATURA: 1) a) Isómeros de fórmula C6 H14 : n-Hexano 2-Metilpentano 3-Metilpentano
2,3-Dimetilbutano
2,2-Dimetilbutano
b) Isómeros de fórmula C8 H18 , como ejemplo tenemos: n-Octano, 2-Metilheptano, 3-Metilheptano, 4-Metilheptano, 2,2-Dimetilhexano2,3-Dimetilhexano, 3,3-Dimetilhexano, 3,4-Dimetilhexano, 3-Etilhexano 2,2,3-Trimetilpentano, 2,2,4-Trimetilpentano, 2,3,4-Trimetilpentano 2,3,3-Trimetilpentano, 3-Etil-2-metilpentano, 2,2,3,3-Tetrametilbutano 2) a) 3-Etilpentano b) 3-Isopropil-2-metilhexano c) 3-Metil-4-propilheptano d) 3-Etil-2,2,4,5-tetrametilhexano a) ter-Butilciclopentano b) 1-Etil-3-metilciclopentano c) 1-ter-Butil-3-metilciclohexano d)1,1,3,3-Tetrametilciclobutano a) 5-Etil-1,2,3-trimetilciclohexano b) 1,2,4,6-Tetrametilcicloheptano c) 7,7-Dimetilbiciclo[2.2.1]heptano d) 2,2-Dimetilbiciclo[2.2.2]octano a) 4-Cloroestireno ó 1-cloro-4-etilidenbenceno b) Ciclohexen-2-ol c) Acido 3-aminobutanoico d) Ciclopentilmetiléter a) Acido 4-hidroxiciclohexancarboxílico b) 3-Cianociclohexancarboxamida c) 3-Formil-5-oxociclohexanocarbonitrilo d)4-Metil-5-oxo-2-ciclohexenocarboxilato de etilo a) 5-Amino-2-metil-2-ciclohexenona b) 4-Etoxiciclohexanol c) 1-Etinilciclohexanol d) Ciclohexilmetiletilamina a) 3-Bromo-5-nitrofenol b) N-Fenil-N-metilacetamida c) N,N-Dimetilbencencarboxamida ó N,N-dimetilbenzamida d) Acido 2-bromo-4-cloro-3-nitrobenzoico a) 2-Etinil-3-metil-6-(1-metiletenil)-3-ciclohexenona b) 3,7-Dioxodecanal c) Acido2-metil-2-ciclobutensulfónico d) Acido cis-2-butendioico
4
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
Ejercicios complementarios de ALQUENOS: 1) Prediga la dirección del momento dipolar de los siguientes compuestos: H H Br y Br Br H H Br
2) Discuta la velocidad relativa de adición de Br2 a los siguientes compuestos tomando el Etileno como base de comparación: a) (CH3) 2C C(CH3)2 b) CH2 CH2 c)
BrCHCH2
3) Complete la siguiente secuencia sintética, indicando los productos intermedios mayoritarios: Br 2/luz Metilciclohexano KOH/MeOH/calor (A) (B) Br 2/ CCl 4 (C) KOH/MeOH exceso, calor (D)
Butanodial + 2-Oxopropanal
O3/Me2S
4)
Complete la siguiente transformaciones indicadas:
secuencia
sintética,
indicando
los
reactivos
necesarios
para
las
?1-Bromo-1,2-dimetilciclopentano 1,2-Dimetilciclopenteno ? ?
? cis-1,2-Dimetilciclopentano
cis-1,2-Dimetilciclopentano-1,2-diol
2,6-Heptanodiona
5
Resolución de ALQUENOS: 1) H H Br Br H Br Br H
µ resultante=0 µ resultante
2) (CH3)2C C(CH3) 2 > CH2 CH2 > BrCH CH2
La velocidad aumenta en ese sentido, los metilos son electrón-dadores mientras que el bromo es electrón-aceptor, esto...
Regístrate para leer el documento completo.