bachiller

Páginas: 13 (3041 palabras) Publicado: 2 de abril de 2013
 GENERACION DE 27
Texto 1
Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres :
(según las últimas estadísticas).
A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo
en este nicho en el que hace 45 años que me pudro,
y paso largas horasoyendo gemir al huracán, o ladrar los perros,
o fluir blandamente la luz de la luna.
Texto 2
Mástil de soledad, prodigio isleño; 11B
flecha de fe, saeta de esperanza. 11B
Hoy llegó a ti, riberas del Arlanza, 11B
peregrina al azar, mi alma sin dueño. 11A
Texto 3
Cuando las estrellas clavan
rejones al agua gris,
cuando los erales sueñan
verónicas de alhelí
Voces de muertesonaron
cerca del Guadalquivir.
Texto 4
¡Que no quiero verla! 6
Dile a la luna que venga, 8
que no quiero ver la sangre 8
de Ignacio sobre la arena.8

Respuesta de texto 1,2,3,4
Texto 1:-
Este fragmento pertenece al poema “Insomnio”, incluido en el libro “Hijos de La ira” escrito por Dámaso Alonso en 1944, poeta de la generación del 27. Hijos de la ira, publicada en 1944. Hasido considerada por muchos críticos como el inicio de la poesía desarraigada española más humana y auténtica.
Su tema principal es el ser humano, inmerso en un mundo lleno de incógnitas, indescifrable, hostil. Se perciben en la obra claras influencias de la filosofía existencialista. El poema comienza diciendo que Madrid es una ciudad donde habitan sólo cadáveres y la voz poética dice queha estado pudriéndose también durante 45 años todo esto debido al horror y a la angustia que representa la existencia humana que se encuentra en podredumbre. Luego dice que ha reclamado a Dios una explicación ante semejante situación, en la que se encuentra él y los demás habitantes de Madrid. El contenido trata, claramente, de la guerra civil española y de sus consecuencias.
El poema sepuede dividir en 2 partes: la primera, que ocupa los 7 primeros versos. En esta parte nos cuenta la desolación de vivir pudriéndose en Madrid, junto a millones de “cadáveres”, a Dios, porqué.
La estructura métrica tiene un carácter ascendente-descendente en el poema que se inicia con un verso de veintiocho sílabas y que cada vez se incrementará hasta llegar al cuarto verso cuyaextensión es de cuarenta y ocho sílabas, para luego ir descendiendo hasta el alejandrino final. Dámaso Alonso utiliza el verso libre en este poema que se construye por largos versos de hasta más de cuarenta silabas. Las figuras literarias que he encontrado son anáfora, interrogación. ..etc.
El poema pertenece a “Hijos de La ira”. Representa una decidida ruptura con la poesía esteticista yajena a la realidad histórica que venía imperando en España. La obra es un claro exponente de la angustia que domina al hombre de nuestro tiempo, que no se siente a gusto en un mundo en el que reinan la crueldad, el odio y la injusticia. Hijos de la ira trata de llegar al fondo de la persona, en un tono dramático a veces y a veces con un sentido satírico de la realidad.
El poemarepresenta la situación de Madrid durante la guerra civil y de las cosas las hombres que viven en Madrid. Dice que en Madrid hay millón de cadáveres.
Dámaso Alonso nació en Madrid y pasó su infancia en La Felguera (Asturias). Estudió en Madrid con los jesuitas de Chamartín. Se le considera miembro de la Generación del 27. se formó en el Centro de Estudios Históricosdirigido por Ramón Menéndez Pidal y tomó parte activa en las actividades de la Residencia de Estudiantes dirigida por el krausista Alberto Jiménez Fraud. En 1948 fue elegido miembro de la Real Academia de la Historia. Fue nombrado miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua el 29 de junio de 1973.1 También recibió el Premio Cervantes en 1978. Murió de una gripe en 1990. Fue director de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS