Bachiller
El Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992
Publicado por MEL el Viernes, 4 de febrero del 2005, a las 07:03. El 4 de febrero de 1992 amanecimos de golpe en Venezuela y aún no hemos pasado la página, incluso después de 15 años.
Hugo Chávez 1992El día 3 de febrero de 1992 a horas de la tarde comenzó un intento de golpe de estado que estallo en horas de la madrugada del día siguientecuando él hasta el momento presidente de la republica Carlos Andrés Pérez regresaba de la ciudad de Davos (Suiza) debido a su participación en el Foro Económico Mundial. Por causa de este golpe hubo más de 50 muertos (17 soldados), más de 50 heridos, 1.089 militares detenidos y cuantiosas pérdidas materiales (1).
En el golpe de estado estuvieron comprometidas las guarniciones militares de losestados Aragua, Carabobo, Miranda, Zulia y el Distrito Federal en una operación clandestina llamada "Operación Zamora". Los responsables eran miembros de una agrupación clandestina existente en el seno de las Fuerzas Armadas, conocida como Movimiento Bolivariano MBR-200. Dicha organización fue fundada en 1983 por los entonces capitanes del Ejército Hugo Chávez Frías, Felipe Acosta Carlés y JesúsUrdaneta Hernández, quienes se desempeñaban como instructores de la Academia Militar.
Los principales líderes de la intentona golpista del 4 de febrero fueron Hugo Chávez Frías, Francisco Arias Cárdenas, Joel Acosta Chirinos, Jesús Urdaneta Hernández y Jesús Ortiz Contreras. Debido a que entre sus miembros figuraban oficiales de graduaciones medias tales como comandantes, mayores, capitanes,tenientes y tenientes-coroneles, también eran llamados COMACATE.
Los motivos de los oficiales golpistas del MBR-200 pudieron ser muy válidos pero los medios empleados no lo fueron, de hecho, muchas de esas razones están acentuadas hoy en día en el gobierno de Hugo Chávez que hace dos días cumplió 6 años en el ejercicio del poder. El 4 de febrero de 1992 algo se rompió en Venezuela y aún no se ha podidoreparar.
Aunque el golpe de estado de 1992 fue un fracaso (3), en 1998 debido al descontento con la clase política de la 4ta república Hugo Chávez obtiene una mayoría de votos y se convierte en el nuevo Presidente de Venezuela, decretando un referéndum para solicitar la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente que es aprobada y esta a su vez sanciona la nueva Constitución Nacional en1999 que actualmente se encuentra en vigencia..
El golpe de Estado fallido en Venezuela es una advertencia al proletariado!
(Suplemento N° 1 de «El programa comunista» N° 44 ; Agosto de 2002)
Volver sumarios
El viernes 12 de Abril pasado, luego de una ardiente y prolongada campaña de los medios contra el régimen, después de varias manifestaciones de burgueses y pequeños burgueses, luego dedesencadenar huelgas en común con los patronos y el el sindicato CTV (¡!) contra el gobierno, etc. los militares venezolanos derribaban al presidente Chávez, utilisando el pretexto que una gran manifestación de oposición que se dirigía hacia el palacio presidencial venía de recibir disparos en la que resultaron 15 muertos y varias centenas de heridos.
Mientras Chávez, que aparentementedemisionaba, había sido llevado en secreto hacia una base militar, un nuevo presidente fue inmediatamente intronizado bajo los auspicios de jefes militares, dignatarios de la Iglesia, jefes sindicales y otros notables: ¡Pedro Carmona, ni más ni menos que «el patron de los patronos», el presidente de Fedecámaras ( la cámara que reune a los principales burgueses venezolanos)!
A nivel internacional, elportavoz de la Casa Blanca estadounidense rechazaba llamar golpe de Estado a lo que venía de ocurrir, estimando que Chávez era el único responsable de lo que le pasaba, mientras que el embajador de España (España ocupaba la presidencia europea) saludaba las nuevas autoridades. Los dirigentes de los países de América Latina en reunión ese fin de semana, manifestaban màs circunspección y prudencia,...
Regístrate para leer el documento completo.