bachiller
La Cultura tiene un carácter universal
Es una de las características que definen a la cultura. La cultura es unconjunto de objetos, instrumentos, técnicas, conocimientos, creencias, ideas, valores y modos de una sociedad. Es un diseño general de vida colectiva, por lo tanto, la cultura tiene un carácter universalporque todas las poblaciones humanas tienen cultura, así, ésta se convierte en una conquista generalizada o universal del género Homo. La aparición y evolución cultural es el resultado del proceso dehumanización, por lo tanto, se considera la cultura como una segunda naturaleza humana, ya que la supervivencia de la especie ha dependido de la existencia de la cultura.
El hombre es un serconstitutivamente cultural y va unido al de sociedad, ya que todas las sociedades humanas, desde la más primitiva a la más avanzada, tienen una cultura.
http://www.filosofia.org/filomat/df413.htm
Ideametafísica de Cultura (características)
1ª. Se contrapone a la Naturaleza, entendida como un mundo anterior a los hombres en el cual son una especie más dentro del orden de los Primates.
2ª. Es un mundo«envolvente» (a la manera como la lengua envuelve, precediéndolos, a los individuos), por eso es objetiva: los individuos nacen y se forman en cuanto personas en su seno; a su través entran en laexistencia como tales hombres, como personas que encuentran un orden moral o jurídico capaz de regular sus vidas y no meramente en su vida animal.
3ª. Comporta una visión «holística» de la cultura. Cadacultura es una totalidad sistematizada que se comparará con un organismo viviente. Será presentada como una «inter-conexión espiritual de partes» que se comunican entre sí un mismo aliento (laarquitectura, la literatura, la música, las leyes, &c.), transmitiéndose una misma «espiritualidad» (por la lengua, las instituciones jurídicas, la música, la tecnología, la religión y hasta por el modo...
Regístrate para leer el documento completo.