bachiller
“Los ecosistemas marinos están dentro de los ecosistemas acuáticos. Incluyen los océanos, mares, marismas, etc. El medio marino es muy estable, si lo comparamos con los hábitats terrestres o de agua dulce. Las temperaturas de las grandes masas oceánicas varían poco, así como la salinidad del agua (3,5%). La composición iónica del agua de mar es similar a la de losfluidos corporales de la mayoría de los organismos marinos, lo que soluciona la regulación osmótica”.
El 70%de la superficie de la Tierra se compone de los ecosistemas marinos. Estos ecosistemas desempeñan un papel importante en la regulación del clima del planeta, y permiten que las comunidades costeras para desarrollar economías sustentables.
Los ecosistemas marinos son los océanos, losarrecifes de coral, estuarios y zonas costeras, tales como lagunas y lechos de algas marinas. Ellos son el hogar de varias especies como las algas, los mamíferos marinos, peces y aves.
Nuestro país cuenta con 2,866 kilómetros de costa, posee fronteras con dos océanos que presentan una extensa variedad de ecosistemas marinos incluyendo, arrecifes de coral, manglares, litorales, estuarios, humedales entreotros.
Los arrecifes de coral constituyen las comunidades biológicas más antiguas del mundo, y poseen una diversidad de especies superior a cualquier otro hábitat.
Los arrecifes existían hace casi 500 millones de años.
En ellos podemos encontrar representantes vivos de todos los grupos mas importantes, desde las algas y bacterias, pasando por invertebrados (cnidarios, equinodermos,crustáceos, moluscos), reptiles, peces, hasta los grandes mamíferos.
Panamá posee arrecifes en las costas del Mar Caribe y el Océano Pacífico.
Panamá en sus 1,697 kilómetros de costas en el Pacífico y los 1,160 kilómetros en el Caribe, presenta una gran riqueza y variedad de arrecifes de coral, con formaciones características en ambas costas.
Según el Primer Informe de la Riqueza y Estado de laBiodiversidad de Panamá existen unos 250 kilómetros de arrecifes de coral.
Sin embargo en ambas costas los corales poseen características diferentes.
Litoral.
Litoral son las grietas y fisuras que crea el oleaje del mar al golpear un acantilado. La fuerza de la erosión del mar pueden provocar viseras en las rocas. Finalmente cuando la base de las rocas está desgastada la superficie se desploma yquedan agujeros por los que, cuando hay marea alta, sale el agua.
Un ejemplo es Peine del Viento, creado por el hombre, en San Sebastián, España). Es peligroso para las construcciones creadas sobre el litoral pues si las rocas se van desmenuzando no hay superficie y las construcciones se desploman.
El Ecosistema litoral
Los ambientes litorales constituyen áreas de transición entre los sistemasterrestres y los marinos. Conceptualmente son ecotonos, fronteras ecológicas que se caracterizan por intensos procesos de intercambio de materia y energía. Son ecosistemas muy dinámicos, en constante evolución y cambio. De las razones que inciden en el considerable dinamismo del litoral destacan los procesos geomorfológicos dominantes, que diferencian dos tipos de costa, de erosión (acantilados) y desedimentación (playas, arenales y humedales costeros). Los elevados aportes de sedimentos, materia orgánica e inorgánica procedente de las cuencas hidrográficas, producen un efecto fertilizador del litoral que determina altas tasas de productividad y que contribuye al mantenimiento de las redes tróficas. La variedad y singularidad de los ecosistemas que constituyen el litoral hacen de éste unespacio de alto valor ecológico, con una considerable diversidad biológica. Además, en la caracterización del litoral es necesario destacar los siguientes valores:
Valor social, estético y patrimonial
Valor económico, potencialidad y diversidad de recursos naturales
Valor educativo y recreativo
Valor cultural
La rigurosidad de las condiciones ambientales a las que se ven sometidas las...
Regístrate para leer el documento completo.