bachiller

Páginas: 11 (2731 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
ESTUDIOS CULTURALES



TRABAJO FINAL
AJUSTE PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

Por:
NORMA YANETH OSSA HENAO 43.448.673
LUZ DARY SALAZAR 43.548.663
PAOLA ANDREA TORRES GUTIÉRREZ 43.688.765
MARÍA EUGENIA ASPRILLA MOSQUERA 43.634.062


Tutora:
DORYS ANDREA SOTELO




DICIEMBRE 11 DE 2012

TÍTULO DEL PROYECTO

RESUMEN DELPROYECTO (Máximo 150 palabras)
RESUMEN
El trabajo infantil es una problemática reconocida internacionalmente por los efectos en las diversas dimensiones vitales y sociales de la infancia. La pobreza, el maltrato intrafamiliar, la cultura permisiva y valorativa de dicha condición, la institucionalidad débil, la educación como institución expulsora, y hasta la misma violencia, son elementos que por símismos o conjugados propician el ingreso prematuro de los niños y niñas a la calle.
El que 402.861 niños y niñas vivan en condiciones de pobreza, en un territorio con la riqueza y las posibilidades que presenta la ciudad de Medellín, es una tragedia ética y social… “No hacer nada sustantivo para superar la situación de estos miles de niños y niñas es incumplir con las nociones básicas de lajusticia y la equidad social y seguir reproduciendo la trampa de la pobreza y la inequidad actual”. 
PALABRAS CLAVES:
Mendicidad infantil, Pobreza, Marginación, Exclusión, Derechos de la infancia
ABSTRACT
Child labor is a problem internationally recognized for the effects on the various dimensions of life and society of children. Poverty, domestic abuse, permissive culture and valuation of suchcondition, weak institutions, education as an institution ejector, and even the violence, are elements that by themselves or conjugated favor the premature entry of children to the street.
The fact that 402,861 children live in poverty, in a territory with the richness and potential presented by the city of Medellin, is an ethical and social tragedy ... “Do nothing substantive to overcome thesituation of these thousands of children is complying with the basic notions of justice and social equity and continue playing the trap of poverty and inequality today”.
KEYWORDS:

Child beggars, Poverty, Marginalization, Exclusion, Children's rights



DESCRIPTORES DEL PROYECTO
1. Planteamiento del problema (Se hace a través de una pregunta)

¿Cuáles son las causas que influyen para quese dé la mendicidad infantil en la ciudad de Medellín?

La mendicidad infantil hace parte de los factores de inequidad y extrema pobreza que padece un porcentaje importante de la población latinoamericana y del mundo, aproximadamente 300 millones de habitantes viven en las calles y un alto porcentaje de estos corresponden a menores de edad, solo en América Latina existen 177 millones dehabitantes en situación de pobreza

Al no contar con las condiciones adecuadas de crianza y en muchas ocasiones sin el cuidado de los padres o de al menos uno de ellos, los menores se encuentran en una alta situación de riesgo frente a problemas como la drogadicción, la desnutrición, la explotación laboral y sexual,

Uno de los factores fundamentales para abordar el tema de lamendicidad infantil se refiere a las causas que determinan la presencia de este fenómeno dentro de la sociedad, entre estas encontramos causas políticas, económicas, desastres naturales, conflictos internos, entre otras, el análisis de esta situación es fundamental para encontrar soluciones a las problemática que aqueja a nuestro continente

Según cifras de la Alcaldía Metropolitano, elúltimo censo indico que en las calles de Medellín hay 3430 niños pidiendo limosna y que ingreso diario promedio es de 70 mil pesos que van a pasar a manos de los “dueños”. En Latinoamérica la cifra asciende a cuatro millones de niños en situación de mendicidad.

Es claro que la presencia de una mujer con un niño en brazos, es más elocuente, más sensible para el reclamo social de la limosna,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS