bachiller

Páginas: 5 (1070 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2013
Definición
Es el conjunto de normas de orden público relativas a la organización y funcionamiento del servicio aduanero y a las obligaciones y derechos derivados del tráfico de mercancías a través de las fronteras, aguas territoriales, y espacio aéreo de la República.

Características
1.- Es Derecho Público:
El Estado es sujeto, esencial y dominante.
El Estado tiene prorrogativos.
2.- EsDe Orden Público:
No puede ser derogado por convenios particulares.
Igualdad de impuestos.
3.- Es una Nueva Rama Del derecho.
Autonomía
Propia estructura
Normas propias
Ingreso público, desarrollo social
4.- Impuestos Indirectos
Monto del gravamen o parte de él es trasladado al consumidor final.
Finalidades Del Derecho Aduanero
1. Garantizar la salud y las condiciones de vida.
2.Lograr una actuación de carácter ético y solidaridad humana.
3. Fomentar el desarrollo económico.
4. Proyectar y preservar el status político y social.
5. Suministrar informaciones estadísticas.
6. Percibir un tributo:
Impuesto



Clasificación

1. Por su Jerarquía:

Aduana Principal: La que tiene jurisdicción en una circunscripción determinada y centraliza las funciones
fiscales yadministrativas de las aduanas subalternas adscritas a ella. Artículo 1° del Reglamento de la Ley
Orgánica de Aduanas.
Aduana Subalterna: La adscrita a una aduana principal habilitada para realizar determinadas operaciones
aduaneras dentro de la respectiva circunscripción. Artículo 1° del Reglamento de la Ley Orgánica de Aduanas.
Aduana Habilitada: La autorizada por el Ministerio de Finanzas,para realizar total o parcialmente las diferentes
operaciones y servicios aduaneros.
2. Por su Tráfico:
Aduana de Entrada: La oficina aduanera por donde entran al territorio aduanero mercancías en tránsito
aduanero y en la cual son declaradas las mercancías para su nacionalización.
Aduana de Destino: La oficina aduanera donde termina la operación de tránsito aduanero.
Aduana de Paso:Toda oficina aduanera a través de la que transitan las mercancías en el curso de la operación
de tránsito aduanero.
Aduana de Paso de Frontera: La oficina aduanera fronteriza, que no siendo ni la de partida ni la de destino,
interviene en el control de una operación de tránsito aduanero internacional.



FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO.

Nuestro Código Orgánico Tributario preceptúa en suartículo2º:

Constituyen Fuentes del Derecho Tributario:


1Las disposiciones constitucionales.

2Los tratados, convenios o acuerdos internacionales celebrados por la República.

3 Las leyes y los actos con fuerza de ley.

4.Las reglamentaciones y demás disposiciones de caráctergeneral establecidas por los órganos administrativosfacultados al efecto. Todo ello lleva a concluir, que alDerecho Aduanero no puede atribuírsele fuentes específicas diferenciadas


SUJETOS DE LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA

a. Sujeto Activo
En la obligación tributaria aduanera intervienen como sujeto activo en su calidad de acreedor tributario la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria -SUNAT, que es la agencia nacional recaudadora de impuestos, cuya actividad también compren-de la recaudación de Derechos Arancelarios, aunque estos no sean en estricto impuestos. No existe en el país otro organismo, público o privado, que pueda irrogarse la facultad de ser sujeto activo de una deber-obligación aduanera.
b. Sujetos Pasivos
El sujeto pasivo es el deudor u obligado al pago de los tributos aduaneros, esto es, el contribuyente o el responsable, en los casos así establecidospor la ley. Son contribuyentes, para efecto del cumplimiento de las normas de aduanas, los dueños o consignatarios de las mercaderías, mientras que serán responsables solidarios los agentes de aduanas, por los adeudos que se formulen como consecuencia de los actos aduaneros en que hayan participado, por encargo del dueño o consignatario. Asimismo, concesionarios postales son responsables...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS