bachiller
Si uno toma un texto para leer, significa colocarse frente a un autor con quien quiere intercambiar sus ideas, sus pensamientos, su información y apreciaciones expuestas en dicho texto. Eltexto, como tal, no es más que el pensamiento, que el sentir y el SER de dicho escritor o autor. Por lo tanto, el autor es un elemento, una variable que habrá que tener en cuenta en el proceso de haceruna lectura, debido a que cuenta bastante quien elabora, trata y desarrolla la temática o problemática escrita. Todo texto está impregnando por el SER, PENSAR y SENTIR de su respectivo autor.
Nohay que olvidar que hablamos o escribimos desde lo que cada quien tiene internalizado en su mundo psíquico, intelectual, desde lo que ha sido su historia personal, sus vivencias experienciales, supropia realidad. Todo ello se desliza por las letras, sílabas, palabras, frases, oraciones y párrafos de un escrito. Cualquier escrito es una parte del SER, del SENTIR y del PENSAR de su creador, esdecir, de quien parió, de quien dio a luz dicha obra, dichas ideas, dichos pensamientos. El texto es el equivalente al interlocutor en cualquiera de nuestras conversaciones o comunicaciones con otro/a.LECTOR:
Indudable que el lector es un agente que cuenta mucho en cualquier lectura. Cada lector, como persona única e irrepetible, es un mundo aparte, diferente de todos los demás lectores. Estohace que nadie pueda escuchar, encontrar, sentir, vivir y decir lo mismo de un texto que ha sido leído, al mismo tiempo, por dos o más personas.
Cada lector hablará de su propio mundo, desde suspersonales vivencias, desde los significados suyos, desde su historia personal. En consecuencia, si un texto es leído por cinco personas, serán cinco lecturas diferentes, en donde, ¡claro!, habrá algunoselementos comunes, pero no lo serán todos, solamente unos cuentos, y nada más.
Esta individualidad en la lectura es lo que nos lleva a un enriquecimiento al compartirla, el comentarla en grupo,...
Regístrate para leer el documento completo.