bachiller
DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
Planteamiento del problema:
En el entorno actual cada vez más competitivo y con menores márgenes de crecimiento, las organizaciones buscan continuamente oportunidades de mejora que las haga competitivas. Sin embargo los controles internos de almacenaje deben ser bien estructurados para obtener máximos resultados, por medio de cada uno delos procesos a realizar. En este marco forman parte de todas aquellas situaciones presentadas dentro de la empresa, mientras la tecnología avanza, se han visto en la necesidad de prestar mayor atención a la planificación de control interno de existencias de materiales, herramientas y equipos, el cual constituyen parte esencial del proceso productivo.
Cantú, (2005) “define que la gestión escomo la administración y dirección de una empresa atendiendo a una serie de procedimientos y reglas que, mediante la coordinación y organización de los recursos disponibles, persigue cumplir los objetivos prefijados de la manera más eficaz posible. En el caso de la gestión de almacén su objetivo no es solamente el citado de salvaguardia de los materiales allí guardados sino, y muy especialmente, lade actuar como regulador entre los ritmos de salida de unas fases (ejemplo: compras o salidas de líneas de producción) y los de entrada de las siguientes (ejemplo: entradas en líneas de producción o ventas).Para el control del almacenamiento se crean distintas técnicas mediante el cual garanticen la operatividad del mismo dentro de la organización.
En este departamento se debe llevar unaeficiente aplicación de las normas de procedimientos para los controles internos, con el fin de garantizar la correcta distribución del material llevando un óptimo control de entradas y salidas de los mismos, previniendo las pérdidas no controladas. Para toda empresa es de suma importancia tener los almacenes organizados y un espacio físico en excelentes condiciones que facilite la búsquedainmediata de la mercancía, así como también para las auditorias respectivas a realizar con el propósito de evaluar la manera como se están realizando las actividades laborales.
Para llevar a cabo la investigación se ha considerado plantear alternativas que permitan conocer y establecer aspectos importantes al momento de almacenar la mercancía. Debido a las variaciones que han estado ocurriendoactualmente en el almacén provocando una deficiencia del almacenaje de mercancía aumentando la presencia de productos en mal estado, no permitiendo garantizar los parámetros establecidos por el departamento de almacén y despacho.
La empresa Venezolana del Vidrio, C.A (Venvidrio, C.A), dedicada a la fabricación de envases de vidrio con procesos de innovación y formulas creativas, el vidrioutilizado es natural que garantiza la pureza de los productos envasados, manteniendo su sabor, olor, color, y calidad del contenido. Sus propiedades hacen de un material noble, capaz de ser reciclado.
Sin embargo en esta empresa se evidencia la problemática en el departamento de almacén que no posee un espacio físico en condiciones óptimas, falta de ventilación, carece de organización, debidoa esto causa la presencia de productos en mal estado, descontrol en el manejo de la mercancía, disminuyendo la eficiencia del personal, aunado a ello existe el exceso de compras o requisiciones ocasionando poco espacio en el mismo. Partiendo de esta problemática se propone implementar estrategias tales como reubicación de los productos, materiales e insumos el cual permita establecer un control.Objetivo General
Proponer la organización para el control de los productos terminado del almacén en la empresa Ven Vidrio C.A.
Objetivos Específicos
1. Analizar la situación del almacén actual de la empresa.
2. Clasificar las debilidades y fortalezas en el área de almacén y las mercancías existentes.
3. Presentar alternativas que permitan la reorganización del stock...
Regístrate para leer el documento completo.