bachiller
NOMBRE: Jonatan Miguel Carrasco Bernuy
GRADO: 3 A
AÑO: 2013
TAREA 1
1. GRAFICA UNO DE LOS CONCEPTOS QUE TE IMPACTÓ.
2. CUAL ES TU COMPROMISO DE DIUFNDIR ESTOS CONCEPTOS.
Yo me comprometo a hablarles a mis amigos sobre éstos conceptos.
TAREA 2
1. ¿CÓMO VIVÍAN LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS?
Unas de sus principales características eran que las primerascomunidades cristianas vivían en:
Comunión con la fe.
Comunión con los sacramentos.
Comunión con los carismas
Comunión de bienes
Comunión de la caridad
2. ¿QUE NOS LLEVA A COMPARTIR NUESTROS BIENES CON LOS NECETITADOS?
El amor a Dios.
3. HACER UN GRÁFICO DEL TEMA.
4. DIBUJAR A SAN ESTEBAN
TAREA 3
1. HACER ESQUEMA DEL TEMA
2. ¿Cuál FUE LA PRIMERA UNIVERSIDAD FUNDADA EN EL PERÚ?
Launiversidad San Marcos.
3. CUAL FUE LA CAUSA QUE ORIGINÓ EL PROTESTANTISMO
La Reforma Protestante: Se conoce con el nombre de Reforma Protestante, al movimiento religioso de tendencia renovadora que se produjo en Europa en el siglo XVI y que origino, a su vez, el rompimiento de la unidad cristiana y la consiguiente formación de otras Iglesias , independientes de la autoridad papal : IglesiasProtestantes. Muchas iglesias surgidas de ese movimiento se denominaron "Iglesias reformadas", con el propósito de evocar una disposición a la conversión y renovación.
El surgimiento de la Reforma Protestante es considerado como uno de los mas importantes acontecimientos de la Historia, pues sus consecuencias., hoy en día, permanecen vivas en el nivel religioso, político, económico y cultural en elmundo. Para entender este fenómeno, debemos situarnos en el contexto de la época, es necesario evidenciar y determinar las causas de las Reforma Protestante.
La Reforma Protestante se inicio en Alemania, fue un movimiento reformador liderado por el monge alemán Martín Lutero que publico sus 95 Tesis, donde criticaba la venta de indulgencias, como una reacción contra las doctrinas de la IglesiaCatólica Apostólica Romana, bien pronto difundiose por varios países de Europa, tomando en muchos de ellos el cariz de un movimiento político, económico y social.
Causas de la Reforma Protestante:
Articulo Principal: Causas de la Reformas Protestantes
Fueron muchas las causas que originaron la Reforma Protestante, pero mencionaremos solo las principales:
1. La corrupción del Clero.
2.La difusión de la Biblia, gracias a la imprenta.
3. La obra del Humanismo y del Renacimiento , que engendraron la critica y el libre examen.
1. La corrupción del Clero.
Muchos autores están acordes en sostener que el estado de corrupción e ignorancia del clero católico, fue la causa fundamental de la Reforma. La verdad es que, a comienzos del siglo XVI , la iglesia hacia frente a un difícilsituación originada, precisamente, como consecuencia de la conducta extraviada de una parte de los eclesiásticos quienes, olvidando su condición de tales, procedían al margen de las enseñanzas religiosas.
La Corrupción en las costumbres , ignorancia y demasiasa sed de riquezas; carencia de vocación eclesiástica, olvido de las sagrados deberes religiosos y relajación de la disciplina, eran lasmanifestaciones de este estado de crisis. Altos dignatarios y doctores de la Iglesia, en defensa de esta institución cristiana, clamaban por la moralizacion de ese Clero, predicaban el retorno a la pureza de las costumbres, anhelaban también una Reforma. (Leer: Reforma Religiosa y Contrarreforma)
Por otra parte, habían contribuido también a mermar la autoridad y prestigio de la Iglesia, lasambiciones al solio pontificio ( al cargo de Papa) que dieron como resultado el Gran Cisma o Cisma de Occidente.
Restaron, así mismo, unidad y fuerza a la Iglesia las querellas surgidas entre los concilios (asambleas de obispos) y de los Papas. muchos defendían la superioridad del Concilio sobre la autoridad del Santo Padre. Igualmente estimularon las criticas al Clero, las riquezas y el lujo...
Regístrate para leer el documento completo.