bachiller
En Latinoamérica, el militarismo ha tenido un nacimiento y un desarrollo muy particular. Las guerras de independencia que se produjeron a lo largode todo un siglo en América, y luego las guerras civiles de la época del caudillismo en América Latina, son los acontecimientos que han formado y traspasado su herencia a las actuales Fuerzas Armadasde los diferentes países de este lado del mundo.
• Civilismo: El Civilismo es la ideología de los inconformes, donde el poder es ejercido por los civiles sin que la estructura militar se incorporecomo estructura de gobierno, el cual no aspira ni pretende que sus miembros renuncien a sus respectivos intereses, sino que por el contrario, cada uno desde su perspectiva aporte al diseño,desarrollo e implementación del proyecto civilista, donde el bienestar de la sociedad está por encima de cualquier otra consideración. En dicha ideología predomina la razón sobre la acción.
José María Vargasfue el máximo y quizás, primer representante de la presencia del mundo civil en un país que libró una dura, larga y cruenta guerra de independencia.
DESDE SUCRE: Civilismo y militarismo enVenezuela (II)
DESDE CUMANÁ.- En la Constitución de 1830, mediante la cual se crea el Estado de Venezuela, independiente de la Gran Colombia, se mantiene la orientación que subordina a los militares al...
Regístrate para leer el documento completo.