bachiller

Páginas: 14 (3343 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2013


AGENDA CIUDADANA DE LAS MUJERES DE SANTA FE DE ANTIOQUIA.

PRESENTACIÓN
La Agenda de las Mujeres de Santa fe de Antioquia 2012 2015, recoge los resultados de un proceso colectivo convocado por la directiva de la Asociación Municipal de Mujeres emprendedoras de Santa fe de Antioquia, con la participación de Mujeres representantes de diferentes Organizaciones Rurales y Urbanas,Mujer del sector Salud, Educación, Policía Comunitaria, Infancia y Adolescencia, Madres cabezas de familia, concejo de la Juventud, Conciliadoras en Équida, Tercera Edad, Acciones comunales, madres comunitarias, la directiva de 3 asociaciones rurales, la Directiva de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Santa fe de Antioquia (AMUMESAN), Mujeres de la constituyente, la Agenda retoma en suproceso de construcción elementos del plan de Acción 2007.
En su ruta de construcción vale la pena destacar el Encuentro de Mujeres realizado el 10 de Diciembre de 2007, en el que se conmemora el día de los derechos humanos y en el que participaron Mujeres Urbanas y rurales sector Salud, tercera edad, Mujeres, de Acciones Comunales y en el que participaron las Mujeres del Municipio deCaicedo y la personería Municipal, Madres cabeza de hogar, Mujeres de la casa a la plaza, encuentro en el que las Mujeres dejan ver los conocimientos obtenidos en el proceso formativo ESCUELA ITINERANTE DE LIDERAZGO FEMENINO, gracias a la gobernación de Antioquia atreves de la secretaria de Equidad de genero, y la Administración Municipal, quienes de una u otra forma facilitaron los mediospara que algunas mujeres se capacitaran y así llevar a la diferentes asociaciones la multiplicación de estos conocimientos, a mujeres, de veredas y Corregimientos del municipio.





Mujeres rurales y urbanas mujeres que nos acompañan siempre y que han participado de los logros que hemos obtenido con las diferentes Organizaciones.
Este encuentro nos permite analizar los cambios que hansurgido en ellas, generando autoestima, autonomía y en algunas observamos empoderamiento en algunos campos como Familiares, laborales, sociales.
La facilidad para expresarse y relacionarse en los grupos, la seguridad en si mismas, además el fortalecimiento personal es visible al lograr el Numero de Asociaciones constituidas en la parte rural, donde contamos con cinco asociaciones demujeres, creadas entre el 2009 y el 20112.
La Agenda recoge un conjunto de sueños y aspiraciones de las Mujeres como también algunas problemáticas que afectan su diario vivir, como son las Mujeres desplazadas por la violencia, por la guerra sin fin que solo deja huérfanos y viudas y que absorbe por completo los recursos para el sostenimiento de numerosas familias, lo anterior sumado a la falta deconciencia y responsabilidad a la hora de tomar decisiones agregada al poco conocimiento en lo público y sus derecho.
El desempleo que día a día se convierte en problemas diarios, la violencia intrafamiliar el abuso sexual, por este último acto de ignorancia masculino podemos ver numerosas familias con alto grado de desnutrición y mujeres inseguras de sí mismas sobre todo en las Mujeresjefas de hogar, Mujeres desplazadas y Mujeres indígenas, de estratos bajos, que por su bajo nivel académico educativo y escasos recursos económicos no tiene acceso a los proceso formativos dirigidos por la directiva de (AMUMESAN), acompañado y dirigido por la secretaria de equidad de Género para la mujer, la doctora Adriana Osorio encargada del Occidente.
La directiva de la AsociaciónMunicipal de Mujeres emprendedoras de santa fe de Antioquia con sigla (AMUMESAN), pretende comprometer a la Administración municipal, ha apoyar las iniciativas que van en vía del mejoramiento de de la calidad de vida de las Mujeres del Municipio y de sus familias.




Así mismo pretende convertirse en escenario público social y político dentro del Municipio que va mas allá de un proceso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS