Bachiller
Desde el punto de vista de la administración, el análisis de los estados financieros es útil como una forma para anticipar las condiciones futuras y, lo que es más importante, como un punto de partida para la planeación de aquellas operaciones que hayan de influir sobre el curso futuro de los eventos.
El análisis de las razones financieras de la empresa espor lo general el primer paso del análisis financiero las razones financieras muestran las relaciones que existen entre las cuentas de los estados financieros.
Razones de Liquidez:
Un activo líquido es aquel que puede convertirse fácilmente en efectivo a un valor justo del mercado.
Las razones de liquidez muestran las relaciones que existen entre el efectivo de una empresa y sus demás activoscirculantes con sus pasivos circulantes.
Razón Circulante: activos circulantes/pasivos circulantes. Indica el grado en el cual los pasivos circulantes quedan cubiertos por los activos que se esperan se conviertan en efectivo en el futuro cercano.
Razón rápida (Prueba del ácido): esta se calcula reduciendo los inventarios de los activos circulantes y dividiendo el resto entre los pasivocirculantes.
Activos Circulantes - Inventarios/Pasivos Circulantes.
Razones de Administración de Activos:
Es el conjunto de razones que mide la efectividad con que la empresa está administrando sus activos.
Razón de rotación de inventarios: se calcula dividiendo las ventas entre los inventarios.
Ventas/Inventarios.
Días de ventas pendientes de cobro (Período promedio de cobranzas): razón que secalcula dividiendo las cuotas por cobrar entre las ventas promedio por día; indica el plazo promedio de tiempo que una empresa debe esperar para recibir el pago de efectivo después de hacer una venta. Cuentas por cobrar/venta anuales/360.
Rotación de Activos Fijos: mide la efectividad con que la empresa usa su planta y su equipo. Es la razón de las ventas a los activos fijos netos.
Ventas/ActivosFijos Netos.
Razón de Rotación de los Activos Totales: se calcula dividiendo las ventas entre los activos totales. Ventas/activos totales. Mide la rotación de todos los activos de la empresa.
Razones de Administración de Deudas:
El apalancamiento financiero es el uso del financiamiento por medio de deudas.
Razón de Endeudamiento o Deuda total a Activos Totales: mide el porcentaje de fondosproporcionado por los acreedores. Deuda Total/Activos Totales.
Razón de Rotación de Intereses a Utilidades (TIE): es la razón de las utilidades antes de intereses e impuestos (EBIT) a cargos por intereses; mide la capacidad de la empresa para satisfacer sus pagos anuales de intereses. EBIT/cargos por intereses. Mide el punto hasta el cual el ingreso en operación puede disminuir antes de que la empresallegue a ser incapaz de satisfacer sus costos anuales por intereses.
Razón de Cobertura de Cargos Fijos: es similar a la rotación de intereses a utilidades, pero su naturaleza es más amplia porque reconoce que muchas empresas rentas activos y que también deben hacer pagos a su fondos de amortización.
EBIT + pagos por arrendamientos
Cargos por interese + pagos por arrendamiento + pagos al fondode amortización/1- tasa impositiva).
Razones de Rentabilidad:
Es el grupo de razones que muestran los efectos combinados de la liquidez, de la administración de activos y de la administración de las deudas sobre los resultados en operación.
Margen de Utilidad Sobre Ventas: esta mide el ingreso por dólar de ventas.
Ingreso neto disponible para los accionistas comunes/ventas
Razón de GeneraciónBásica de Utilidades (BEP): esta indica la capacidad de los activos de la empresa para generar un ingreso en operación. EBIT/Activos Totales.
Rendimiento sobre los Activos Totales: es la razón del ingreso neto de los activos totales. Ingreso Neto Disponible para los accionistas comunes/Activos Totales.
El Rendimiento sobre el capital contable común: Es la razón de ingreso neto al capital...
Regístrate para leer el documento completo.