Bachiller
LA GESTION
ORGANIZACIONAL
EN LOS
GOBIERNOS
LOCALES
Unidad 1: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, FUNCIONES
EJECUTIVAS, GESTION POLITICA, GESTION
OPERATIVA
Unidad 2: DISEÑO DE ORGANIZACIONES, GESTION
POR PROCESOS Y MEJORA CONTINUA DE LA
CALIDAD
Mg. EDUARDO JORGE ARNOLETTO
JULIO DE 2010
LA GESTION ORGANIZACIONAL EN LOS
GOBIERNOS LOCALES
2
INDICE
CURRICULUM VITAE DEL DOCENTE ……pg.5
DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS:
Unidad 1: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, FUNCIONES
EJECUTIVAS, GESTION POLITICA, GESTION
OPERATIVA..pg.6
a) Conceptos de organización y de administración pública..pg.6
-
Nociones básicas de administración
Alcance y complejidad de la gestión organizacional
El contexto actual de la gestión organizacional
Los cambios y la ruptura con las ideas tradicionales
Laevolución del pensamiento en el management
Características de la gerencia actual y la visión relacionista
La relación con las organizaciones sociales
Las relaciones intermunicipales
La articulación con la región, el país y el mundo
b) Ejercicio de las funciones ejecutivas…pg.29.
-
Concepto e importancia del planeamiento
Los principios y la metodología del planeamiento estratégico
Lasdecisiones estratégicas y los cursos de acción
El proceso de planificación y control de proyectos
Concepto e importancia de la organización estructural
Organización formal e informal. Principios y criterios
de organización
Concepto e importancia de la dirección de las
actividades. Los estilos de conducción.
Liderazgo y gerenciamiento en la conducción.
Capacitación, motivación ycomunicación.
Concepto e importancia del control de los resultados.
Control y planeamiento.
El control y los sistemas de información.
Concepto e importancia del control de gestión.
Herramientas del control de gestión
c) Gestión política y gestión operativa…pg. 72.
-
El análisis del valor público.
La gestión política o gestión “hacia arriba”.
3
-
La gestión operativa o gestión “haciaabajo”.
La gestión integrada de la servucción pública.
El gobierno creador de valor.
El “mercado político” de los ciudadanos.
Diversos std. para medir el valor público
La justificación de la intervención pública.
Unidad 2: DISEÑO DE ORGANIZACIONES, GESTION
POR PROCESOS Y MEJORA CONTINUA DE LA
CALIDAD…pg. 115
d) Diseño y rediseño de estructuras organizacionales…pg.115.
-
El paradigma dela “nueva administración”.
La legitimidad actual de la administración pública.
Criterios básicos para el diseño de organizaciones
Los procesos de cambio y la estructura organizacional.
El proceso de diseño o rediseño de organizaciones.
El diseño de los sistemas de planeamiento y control.
Centralización y descentralización.
La integración de las personas.
Estructura y efectividadorganizacional.
e) Gestión por procesos … pg. 166.
-
Conceptos y características de la gestión por procesos
Componentes principales de la gestión por procesos.
Cambios de actitud en los mandos.
Diferencias entre gestión por procesos y gestión
funcional.
Implantación de la gestión por procesos.
Medida de la productividad de la gestión por procesos.
Indicadores de rendimiento de los procesos.Objetivos del análisis de los procesos.
Principales aspectos de la mejora de procesos.
Procesos candidatos.
Simplificación y mejora contínua de la gestión
por procesos.
Organizaciones de pirámide achatada.
f) Mejora contínua de la calidad en la administración
pública…pg.176.
-
La calidad en la administración pública.
Los mecanismos de la gestión participativa.
Los requisitos yexpectativas de los ciudadanos.
Concepto e importancia de la cultura organizacional
4
-
Cambios culturales en la administración pública.
El conocimiento de los requerimientos de los ciudadanos.
El sistema integrado de información pública.
El diagnóstico de la calidad.
La puesta en marcha del proceso de mejora de la calidad.
Hacia una cultura de la calidad: valores y antivalores de
las...
Regístrate para leer el documento completo.