bachiller
Desde la perspectiva psicológica el conflicto tiene dos grandes ámbitos: el intrapersonal y el interpersonal. El conflicto intrapersonal es aquél que afecta alas facetas, instancias o elementos del normal funcionamiento psicológico del individuo, mientras que el interpersonal es el que se produce en los procesos de interacción entre individuos.
Existendiversas teorías para el estudio del conflicto desde la perspectiva individual, tales como: la teoría psicoanalítica, de la frustración-agresión, del aprendizaje social, del campo psicológico, de ladisonancia cognitiva, y de la personalidad autoritaria. No obstante, el presente blog de psicología social tiene por objetivo proporcionar información y aportaciones teóricas acerca del conflicto entregrupos.
Tipos de conflicto
Es necesario analizar el tipo de conflicto que enfrentan las partes a fin de determinar las formas de lograr su solución, estos pueden ser de dos clases:
• Conflictosirreales: son ocacionadas por problemas de comunicación y de percepciones, cuando la causa es atribuida a problemas de comunicación, su solución puede resultar bastante manejable con solo aclarar losmalos entendidos y mejorar la comunicación.
En este tipo de conflictos se encuentran las percepciones. Las cosas y los hechos no siempre son percibidos de igual manera por dos o más personas,lahistoria de relación que en el pasado han tenido los protagonistas, pueden hacer ver y sentir la actuación de una persona o grupo, como negativa y peligrosa para los intereses de la otra parte.
Losconflictos se agravan o atenúan por la percepción que una parte, el papel del conciliador, es reducir las barreras preceptúales, para lo cual se proponen cuatro etapas:
• A. Identificar las percepciones quetiene una de las partes.
• B. Evaluar si las percepciones son exactas o inexactas.
• C. Evaluar si la posibilidad de que las percepciones impidan o auspicien un arreglo productivo fundamental.
•...
Regístrate para leer el documento completo.