BACHILLER
Laboratorio de Métodos Instrumentales I
Práctica No. 8
Determinación de la cafeína de las bebidas por medio de CLAE
Candy Lara Rentería
Jessica Torres Gámez
Equipo 1
Salón 1
Mérida, Yucatán a 25 de Octubre de 2012
Índice Pág.Antecedentes…………………………………………………………………………1
Objetivo……………………………………………………………………………….3
Metodología…………………………………………………………………………..3
Resultados……………………………………………………………………………4
Discusiones………………………….………………..……………………………..8
Conclusión……………………………………………………………………………9
Referencias…………………………………………………………………………..9
Antecedentes
La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, la cual está catalogada como una droga psicoactiva, es decir, que tiene de propiedadesestimulantes cardiacas y del sistema nervioso central. La cafeína fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge, fue él quien acuñó el término Koffein, un compuesto químico en el café. Se encuentra en el té, café y bebidas de cola. De forma natural se encuentra en hojas, frutos y semillas de algunas plantas, en las cuales actúa como plaguicida. La cafeína no es toxica enbajas dosis, pero una ingesta en exceso puede ser letal. La cafeína es soluble en agua, lo cual se aprovecha para una fácil extracción.1
Figura 1-. Estructura de la cafeína.1
El peso molecular de la cafeína se puede determinar por su estructura, el cual es de 194 g/mol. Una de las técnicas para determinar cafeína y su concentración en compuestos es la Cromatografía Liquida de AltaEficiencia (CLAE) con detección de UV, por lo tanto el valor de máxima absorbancia de la cafeína es importante conocerlo para colocar los parámetros correspondientes en el cromatografo. La absorbancia máxima de la cafeína es a 272 nm.2
La CLAE o HPLC (por sus siglas en ingles High-performance liquid chromatography) es una de las técnicas más importantes para el análisis químico y purificaciónde compuestos en el laboratorio. Algunas de las ventajas que tiene esta técnica sobre la cromatografía de líquidos convencional son la velocidad de elución, la capacidad de separar compuestos termo- lábiles, su alta eficiencia y la posibilidad de usarse nuevamente.3 La CLAE es usada para la identificación , cuantificación y aislamiento de los componentes de una mezcla Esta técnica es muyimportante , ya que no todos los compuestos son suficientes volátiles para aplicar cromatografía de gases, por lo tanto es necesario recurrir a la CLAE. Esta técnica utiliza presión elevada para forzar al disolvente a pasar por una columna de partículas muy finas con lo cual se consigue separaciones más eficientes.4
Figura 2-. Equipo para una cromatografía de líquidos de alta eficiencia.4
En lafigura 2 se observan las principales partes del equipo de CLAE. Muchos equipos además incluyen un horno para controlar la temperatura de la columna.4
Objetivo
Determinar el contenido de cafeína de algunos refrescos, mediante la CLAE de fase inversa, con detección por UV, utilizando la altura y el área de los picos para determinar las concentraciones.
Metodología
Preparación de la muestra:Se tomo una muestra de 10 mL de B:OOST active energy, la cual se coloco en un baño de ultrasonido durante 10 minutos para des gasificar la muestra. Se colocaron 2 mL de la muestra des gasificada en un jeringa, a la cual se le adapto un filtro milipore. La muestra se filtro y se coloco en un matraz de 10 mL.
Curva de calibración:
A partir de la solución de reserva (patrón de cafeína) se prepararonlas soluciones de la curva patrón mezclando 2.5, 5.0, 7.5 y 10 mL de disolución de reserva y aforando con agua en un matraz de 10 mL, esto para obtener soluciones de concentraciones de 0.05, 0.10, 0.25, 0.20 mg/mL respectivamente.
Análisis de la muestra:
Se inyectaron las soluciones patrón en el cromatografo usando el método caf2012 guardado...
Regístrate para leer el documento completo.