bachiller
El término deporte alternativo recibe dicho sobrenombre para ser diferenciado del deporte tradicional y convencional, adquiriendo un toque de vanguardismo y modernidad y dependiendo del ámbito desde el que se defina, puede abarcar una amplia gama de actividades.
Se trata de una nueva forma de exploración y trabajo lo cual permite una mayor variedad en las actividades,situaciones y como consecuencia un mayor enriquecimiento en la formación, buscando nuevos objetivos y contenidos que permitan dar el mayor número de posibilidades al máximo de personas.
Las actividades físicas deben realizarse con material alternativo, entendiendo como tal, aquel que no se halla sujeto a los círculos tradicionales de fabricación para el campo de las actividades físicas deportivas orecreativas , o, en el caso de que si lo estuviera, reciba un uso distinto al que tenía cuando se diseñaron.
Clasificación de los Juegos y Deportes Alternativos
Si contemplamos, únicamente, los Juegos y Deportes Alternativos, la única clasificación encontrada es la realizada por Ruiz (1991) donde se observan cinco categorías:
Juegos y deportes colectivos
Juegos y deportes de adversarioDeportes individuales sobre ruedas
Juegos de lanzamientos
Juegos de cooperación
Frisbee
Balonkorf
Floorball
lndiaca - equipos
Fun-ball
Globos y balones gigantes
lndiaca
Badminton
Palas
Shuftleball
Ball netto
Peloc
Monopatín - skateboard
Patines de rueda
Bicicleta
Frisbee
Boomerang
Juegos malabares
Fun-ball
Peloc
Paracaídas
Balones y globos gigantes
Ultimate
Balonkorf
En alámbito de la Educación Física, la corriente asociada al deporte alternativo pretende distintos objetivos entre los que podemos destacar:
Realizar actividades con material alternativo que habitualmente se hacen con un material convencional cuando se carece de este y de posibilidades para adquirirlo.
Incentivar y desarrollar la creatividad para reciclar y utilizar todo tipo de material de nuestroentorno en las clases de Educación Física.
Investigar y realizar actividades que no son habituales con material convencional. Sacar el máximo provecho posible al material del que dispongamos.
Descubrir en materiales convencionales no específicos de Educación Física nuevas posibilidades de uso.
Cada uno de estos objetivos se va a relacionar con un tipo de material o espacio diferente por loque cuando hablemos de actividades físicas alternativas podremos estar haciendo referencia a:
Materiales que encontramos en el entorno, tanto en la naturaleza (piedras, hojas, piñas, etc.) como en el medio urbano (bancos, escaleras, paredes, etc.).
Materiales no específicos de Educación Física: Globos, cajas de cartón, telas y sábanas, botes, neumáticos, etc.
Material convencional aplicado deforma alternativa: balones, vallas, saltómetros, etc.
Juegos y deportes alternativos: Disco volador, indiacas, floorball, shuttleball, etc.
DESARROLLO
Los deportes alternativos son actividades que podemos utilizar como un medio para alcanzar un correcto desarrollo motor, a través de la adquisición y perfeccionamiento de destrezas y habilidades instrumentales dentro de un contexto significativode comportamiento humano. Esto lo podemos ver reflejado en los siguientes cuadros divididos en los diferentes ámbitos que se desarrollan con la realización de los deportes alternativos:
AMBITO MOTRIZ
Coordinación dinámica general
Habilidades básicas
Velocidad de traslación
Coordinación óculo - manual
Habilidad genérica: golpeo
Velocidad/Tiempo de reacción
Percepción espacio - temporalResistencia aeróbica - anaeróbica
Fuerza resistencia
AMBITO ACTITUDINAL
Favorece la coeducación
Estimula la sana competencia
Favorece la transferencia positiva para el aprendizaje de otros juegos deportivos de pala, raqueta y bola
Favorece las relaciones interpersonales
Favorece el trabajo en parejas y en grupo
Favorece la comunicación e inserción social
Propicia disfrute y...
Regístrate para leer el documento completo.