bachiller

Páginas: 16 (3842 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014
Universidad Nacional de Chimborazo

FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS

DERECHO

CÁTEDRA:
FILOSOFIA
LIBRO:
RESUMEN DEL LIBRO DEL ESPIRITU DE LAS LEYES

AUTOR:

MONTESQUIEU

NOMBRE:

KAREN CHAVEZ


Nivel:
2do “a”

Docente:
Dr. RAFAEL REINOSO

Fecha de entrega:
11/11/2013










EL ESPIRITU DE LAS LEYES

Las leyes son las relacionesnaturales derivadas de la naturaleza de las cosas, todos los seres tienen sus leyes, las inteligencias superiores al hombre tienen sus leyes, los animales tienen sus leyes, el hombre tiene sus leyes. Y las leyes son relaciones que hay que existen entre ellas mismas y los diferentes seres y las que median entre los seres diversos.
Dice que Dios tiene relación con el universo como creador, las leyes segúnlas cuales creó, son las mismas según las cuales conserva, los seres particulares inteligentes pueden tener leyes que ellos hayan hecho; pero también tiene otras que ellos no han hecho, pero también habla de que su inteligencia está limitada y por lo tanto sujeta a error.
También menciona que no se sabe si las bestias están gobernadas por leyes generales del movimiento o por una mociónparticular o si por el atractivo del placer conservan su ser particular, y por el mismo atractivo conservan su especie. Las plantas son aquellos seres que no tienen sentimientos ni conocimiento.
El hombre, como ser físico, es como los demás cuerpos, gobernados por leyes invariables; como ser inteligente viola sin cesar las leyes que Dios ha establecido y cambias las que el mismo estableció. Es preciso queél se gobierne y sin embargo; es un ser limitado está sujeto a la ignorancia y al error, como toda la inteligencia finita. Los débiles conocimientos que tiene los pierde. Como criatura sensible, es presa de mil pasiones.
Las leyes en su más extenso significado, son las relaciones necesarias que se derivan de la naturaleza de las cosas; y, en este sentido, todos los seres tienen sus leyes: ladivinidad, el mundo material, las inteligencias superiores al hombre, los brutos y los hombres. Estas reglas son una relación establecida constantemente ya que cada diversidad es uniformidad y cada cambio es constancia.
El hombre, como ser físico, es, como los demás cuerpos, gobernado por las leyes invariables; como ser inteligente viola sin cesar las leyes que Dios ha establecido y cambia las queel mismo estableció. Hace falta que se conduzca y, sin embargo, es un ser limitado; está sujeto a la ignorancia y al error, como todas las inteligencias finitas; incluso pierde los débiles conocimientos que posee. Como criatura sensible se encuentra sometido a mil pasiones; semejante ser podía olvidar a Dios en todo instante. Dios se lo recuerda por las leyes de la religión; semejante ser podíaolvidarse en todo instante de sí mismo; los filósofos le han recordado por las leyes de la moral: hecho para vivir en sociedad podía olvidar a los demás; los legisladores le han hecho entrar en sus deberes por las leyes políticas y civiles.
Antes que todas las leyes están las naturales, así llamadas porque se derivan únicamente de la constitución de nuestro ser. Para conocerlas bien ha deconsiderarse al hombre antes de existir las sociedades. Las leyes que en tal estado rigieran para el hombre, esas son las leyes de la naturaleza.
La ley que imprimiendo en nosotros la idea de un creador nos lleva hacia él, es la primera, por su importancia pero no por el orden. El hombre en su estado natural tendría la facultad de conocer, pero no conocimientos. Es claro que sus primeras ideas no seríanideas especulativas. Pensaría en la conservación. Un hombre así sólo sería consciente, al principio de su debilidad; su timidez sería extremada. En estas condiciones cada uno se sentiría inferior a los demás o, todo lo demás de tal manera que nadie intentaría atacar a otro. La paz sería, pues, la primera ley natural.
Las fuerzas particulares no pueden reunirse sin que se reúnan todas las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS