Bachiller
La Universidad Católica de Loja
SISTEMAS INFORMÁTICOS Y COMPUTACIÓN
REDES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS
Práctica: 3.
Integrantes:
Luis Chalán
DavidBustamante
Diego Guevara
Profesores:
Ing. Manuel Quiñones Cuenca.
Fecha: 19/11/2013
Tema: Monitoreo de una red en gns3 utilizando
winshark
1)
TÍTULO
Monitoreo de una red en GNS3utilizando wireshark
2)
COMPENCIAS
2.1 Manejo y configuración de máquina virtual (virtualbox)
2.2 Manejo y configuración del GNS3
2.3 Manejo del wireshark
3) CONCIDERACIONES TORICAS
GNS3 es un softwarede código abierto que simula redes complejas acercándose lo más
posible a redes reales realizadas. Todo esto sin necesidad de hadware de red como
router o switches.
WIRESHARK es un analizador deprotocolos utilizado para realizar análisis y solucionar
problemas en redes de comunicaciones, para desarrollo de software y protocolos, y
como una herramienta didáctica para educación.
VIRTUALBOX esun virtualizador completo de propósito general para hadware X86,
dirigido a su uso del servidor para creación de máquinas virtuales con sistemas
operativos de cualquier tipo.
PRÁCTICA
Instalacióny configuración del GNS3 y VIRTUALBOX en dos máquinas físicas. Por cada
máquina física crear una máquina virtual, configurar el IP y conectarlas en red a través
del GNS3.
4) DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO4.1 Dos máquinas portátiles
4.2 Cable UTP-5C ponchado
4.6 Software
- GNS3
-VIRTUALBOX
-WIRESHARK
5)
PROCEDIMIENTO
5.1 Topología
5.2 configuración del host (nodo C1)
5.3configuración del host (nodo C2)
5.4 Configuración de la nube (C3)
5.5 Configuración del router
5.6 configuración de las dos máquinas virtuales:
En la maquina1 la configuramos con la ip 192.168.1.2,con la puerta de enlace 192.168.1.1
Comprobamos la conectividad haciendo ping a la puerta de enlace
En la pc3 se la configura con la ip 192.168.1.3 y, con la puerta de enlace 192.168.1.1...
Regístrate para leer el documento completo.