Bachiller
http://cespe.espe.edu.ec/tag/defensa-de-la-soberania-nacional-del-ecuador/
http://www.youtube.com/watch?v=GF4L88XVMaI
http://elpais.com/tag/julian_assange/a/
http://www.lahora.com.ec/index.php/movil/noticia/1101377255/Peri%C3%B3dico_brit%C3%A1nico_publica_que_Ecuador_conceder%C3%ADa_asilo_a_Julian_Assange.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=JOAExSFdTEU
http://elcomercio.pe/actualidad/1459153/noticia-ecuador-esta-dispuesto-hablar-reino-unido-sobre-julian-assange
Unasur respaldó a Ecuador en defensa de su soberanía | | | |
|
Quito, 19 ago (PL) La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) respaldó hoy a Ecuador en la defensa de su soberanía ante las recientes amenazas del Reino Unido y llamó a las partes a agotar el diálogo pararesolver la crisis.
A nombre de la Unasur, su Secretario General, Alí Rodríguez Araque, manifestó la solidaridad con este país suramericano luego que las autoridades británicas expresaran la eventualidad de ingresar a la legación diplomática en Londres para arrestar a Julian Assange.
Los Cancilleres del bloque integracionista rechazaron tales pretensiones y defendieron el derecho del Estadoecuatoriano a conceder el asilo político a cualquier ciudadano con los requisitos para acogerse a ese estatus.
En declaraciones a la prensa al concluir esta convocatoria, el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, transmitió al gobierno y al pueblo de Ecuador un mensaje del presidente Hugo Chávez de apoyo a su soberanía.
Maduro calificó este encuentro de histórico por la reunión este fin desemana en tiempo récord de los miembros de la Unasur y de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en correspondencia con la solicitud de este gobierno. En la Declaración de Guayaquil, adoptada en una breve jornada de apenas 20 minutos este domingo, los firmantes condenaron de forma enérgica la amenaza del uso de la fuerza entre Estados, planteada en este caso por el ReinoUnido.
Los Cancilleres reiteraron la vigencia de los principios consagrados en el Derecho Internacional, como el respeto a la soberanía y el fiel cumplimiento de los tratados internacionales y reafirmaron el principio fundamental de la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas.
Recordaron que la prohibición de ingresar en oficinas consulares y la obligación de los Estadosreceptores a cumplir lo establecido están contenidos en la Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena de 1963 sobre Relaciones Consulares.
En el documento final de este foro de Unasur se reafirma por los miembros del bloque que no puede invocarse el derecho interno para no cumplir una obligación de carácter internacional, como lo recoge el artículo 27 dela Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969.
También se consideró la vigencia de las instituciones del asilo y del refugio para proteger los Derechos Humanos de las personas que consideren que su vida o integridad física se encuentra amenazada. |
ECUADOR PIDE UNA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU SOBRE ASSANGE
17/08/2012, EFE
En una larga sesiónextraordinaria que concluyó pasada la medianoche, el órgano parlamentario de Ecuador resolvió rechazar la “amenaza” del Reino Unido y convocó a los ecuatorianos a unirse en torno a la defensa de la soberanía nacional.
El pasado miércoles, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, dijo que recibió un comunicado británico en el que se amenazaba con irrumpir en la Embajada ecuatoriana para localizar y arrestar aAssange, para luego extraditarle a Suecia, donde le imputan cargos por supuesto delitos sexuales que él niega.
El jueves, Patiño comunicó que su Gobierno había otorgado asilo a Assange y dijo confiar en que Londres concedería un salvoconducto para que pueda viajar a Quito, aunque las autoridades británicas negaron tal posibilidad y, más bien, ratificaron su interés de extraditar al “exhacker”...
Regístrate para leer el documento completo.