Bachiller
Ministerio del Poder Popular para la Educación
El Bullying como forma de violencia escolar entre los adolescentes del instituto educativo “Los Próceres”
Prof: Integrantes:
Planteamiento del problema
Investigar el Bullying como forma de violencia escolarentre los adolescentes del instituto los próceres del 3año “B”
A través de esta investigación, hemos visto a jóvenes de edades de 12 a 17 años afectado con este fenómeno, hemos visto jóvenes siendo víctimas de cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico. Por lo cual los que son afectados por el Bullying un gran porcentaje termina en consecuencias trágicas tales como:
1)Traumas Psicológicos
2) Cambio de vida al nivel social
3) Suicidio.
Por la contraparte hemos visto a los ejecutores del Bullying. Y estos se han engrandecido, el hacer Bullying les da placer, ya que les satisface acosar al estudiante que no tiene cierto estatus social como.
Objetivos de investigación
Objetivo en General: Investigar lapresencia del Bullying como forma de violencia escolar entre los adolescentes del Instituto Educativo los Próceres de 13 a 17 años.
Objetivos específicos:
1- Determinar las características del Bullying como forma de acoso escolar entre adolescentes.
2- Describir los rasgos que caracterizan la personalidad de los agresores y las victimas del Bullying.
3- Identificar los tipos de Bullyingque se manifiestan entre los adolescentes del Instituto Los Próceres
4- Establecer medidas preventivas para evitar el Bullying entre los adolescentes del instituto educativo Los Próceres.
Esquema de investigación
Bullying Adolescencia
¿Qué es? ¿Qué es?Características Características
Causas Etapas
Consecuencias:
*Psicológicas
*emocionales
*Sociales
*Académicas
Tipos
Prevención¿Qué es el Bullying?
Según José Sanmartín. Es una forma de maltrato escolar, en la cual abusan del estudiante en el aula de clases, dentro de las instituciones escolares o en las redes sociales, se presenta como abuso psicológico, verbal o físico.
Características:
1-Que los más afectados son los que tienen rasgos físicos no aceptados por los diferentesgrupos sociales.
2-Que los que ejercen el bullying por dentro de ellos son débiles o cobardes. Algunos por que fueron víctimas del bullying
3- Sino se trata con el trauma de este fenómeno, queda hasta la vejez.
Causas:
1- se practica el bullying por intimidación del individuo.
2- se pone por obra el abuso escolar por competencia o respeto
3- se pone por obra porque una persona poseemenos cantidad de cosas materiales.
4- muchos son víctimas del bullying por sus rasgos físicos.
Consecuencias
Psicológicas:
1- El afectado por el bullying vive traumas psicológicos, ya que en momentos de soledad se deprime pos los hechos ocurridos en su vida.
2- El afectado por bullying toma una actitud de inferioridad.
3- Suicidio.
Sociales:
1- El afectado por el bullying siemprelleva reproche entre los grupos sociales.
2- El individuo asume ciertos problemas por llevar una vida social estable.
Emocionales:
1- El afectado por bullying constantemente sufre de depresión.
2- Cuando el individuo sufre en exceso, y el sentimiento de tristeza es grande, lleva al suicidio.
Académicas
1- El afectado de Bullying baja el rendimiento de sus notas académicas.
2-La...
Regístrate para leer el documento completo.