bachiller
La división del derecho en las diversas ramas, se ha hecho teniendo en cuenta el diferente contenido de las normas; así se ha formado el derecho civil, comercial, etc. Ladistinción más antigua del derecho es la que lo divide en derecho público y derecho privado.
FUENTES DEL DERECHO
Fuente es el origen, nacimiento o causa del caudal que a partir de ella corre. Porello, la mayo parte de los autores definen las fuentes como el origen, causa o nacimiento del derecho. Savigny denomina fuentes jurídicas a las causas de nacimiento del derecho en general, o sea, tantode las instituciones jurídicas como de las reglas jurídicas… formadas por abstracción de aquella.
Las fuentes del derecho pueden ser:
-Material.- Documentos, antecedentes, factores a través de lascuales se forman las normas.
-Formales.- Medio por el cual se manifiesta la voluntad humana.
oLey
oCostumbre
oJurisprudencia
oDoctrina (principios generales de derecho)
Las fuentes del derechosegún la Constitución actual o bien las fuentes formales del derecho son:
1)Ley.- Se entiende la expresión de las relaciones existentes entre hechos. Aristóteles: el común consentimiento de laciudad; Gayo:la ley es lo que el pueblo manda y establece; Papiniano: la ley es precepto común, decreto de hombre prudente, corrección de los delitos que por voluntad e ignorancia se cometen, y estipulacióncomún de la República. Art. 1 del Cód. Civil: Ley es la manifestación de la voluntad soberana que manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite.
2)Costumbre.-Conducta repetida. Según Aftalion, la costumbre jurídica es la repetición de conducta en interferencia intersubjetiva. Para Torré, es el conjunto de normas jurídicas derivadas de la repetición más o menosconstante de actos uniformes.3)Jurisprudencia.- Constituye un conjunto de normas emanadas de los jueces y que van a regir un número indefinido de casos semejantes. La jurisprudencia implica que...
Regístrate para leer el documento completo.