bachiller
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS
CARRERA DE ECONOMIA
TESIS DE GRADO
“DETERMINANTES DE LA FUNCION DE DEMANDA
POR DINERO EN BOLIVIA PERIODO 1990-2012”
POSTULANTE:Paula Marcela Gironda Gutierrez
TUTOR:
Lic. Luis Sucujayo Chávez
RELATOR:
Lic. Humberto Palenque Reyes
LA PAZ – BOLIVIA
2013
RESUMEN
El dinero es unelemento indispensable en nuestra vida, así, todas las compras de
bienes las hacemos con dinero y el salario que recibimos por nuestro trabajo es en
forma de dinero. Por ello vamos a tratar de explicar qué se entiende por dinero, los
motivos por los que la gente desea mantenerlo o desde cuándo existe tal y como lo
conocemos en la actualidad.
El comportamiento humano basado en lasrelaciones que se dan en el cotidiano vivir,
han hecho que la economía como ciencia social, tenga un objeto difícil de modelar.
Dentro de nuestro campo de estudio, el hombre y el dinero tanto en su naturaleza y
sus funciones, han podido ser representados en modelos, donde una determinada
función nos permite evidenciar los diversos determinantes del por qué el ser humano
desea y poseedinero.
El estudio de la demanda de dinero tanto en su formación lógica, en la formación de
sus funciones, así mismo en el papel otorgado para las distintas teorías y escuelas
nos permitieron visualizar el papel que el dinero tiene en la economía. Dicho papel es
muy importante a nivel macroeconómico, tanto para el Estado para tomar la decisión
de elección de políticas ante lainflación así como de mantener la estabilidad
monetaria como objetivo, como para los Bancos Centrales de cada país para
predecir la evolución de los mercados monetarios, es decir de la oferta y demanda de
dinero. Por tanto, el análisis de la demanda de dinero y su estimación constituyen
una herramienta fundamental para la toma de decisiones de la autoridad monetaria,
así como lacuantificación de los determinantes de la demanda por dinero y su
relación con las variables económicas. Dentro de la historia del pensamiento se
encuentra una diversidad de teorías de la demanda por dinero que enfatizan los
aspectos transaccionales, especulativos, de precaución, utilidad y de sus
participación en el portafolio de los agentes económicos.
Sin embargo, un aspecto comúnentre ellos es que comparten las variables o
elementos explicativos de la demanda por dinero. En general, estas teorías
establecen una relación entre la cantidad de dinero demandado y un conjunto de
importantes variables económicas que relacionan el dinero con el sector real de la
economía, aunque dichas teorías divergen en el rol específico que asignan a cada
variable. Así mismo seempleará el modelo de Corrección de Errores a objeto de
representar la demanda por dinero.
1
Dedicatoria…
Dedico la presente Tesis de
Grado a Dios quién me dio
la vida y ha llenado de
bendiciones.
A
mis
amados
padres
Norka Gutierrez Ovando y
Lido Gironda De la Riva, a
mi
hermana
Liliana
Gironda Gutierrez, a mi tía
excepcional
GutierrezYolanda
Ovando
e
indiscutiblemente a toda mi
familia y amigos;
me
dieron
su
quienes
apoyo
incondicional e impulsaron
a salir adelante.
2
Agradecimientos…
Agradezco
el
apoyo
brindado de mis apreciados
docentes Lic. Luis Sucujayo
Chávez
y
Lic.
Palenque
guiarme
a
Humberto
Reyes
por
lo
del
largo
presente trabajo y hacerposible la culminación del
mismo.
agradecer
examinador.
3
Asimismo
al
tribunal
CONTENIDO
INDICE DE GRAFICOS ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7
INDICE DE CUADROS -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 8
CAPÍTULO...
Regístrate para leer el documento completo.