bachiller
INTRODUCCION.
Para realizar este trabajo tendré en cuenta a Freud y su teoría y desarrollo psicosexual.
Freud pensaba que los primeros años de vida son decisivos enlaformación de la personalidad, a medida que los niños desarrollan conflictos entre sus impulsos biológicos innatos relacionados con la sexualidad y las restricciones de la sociedad. Elpsicoanálisisfreudiano distingue cinco etapas del desarrollo humano:
- Etapa oral (del nacimiento a los 12 ó 18 meses).
- Etapa anal (de los 12 ó 18 meses a los 3 años)
- Etapa fálica (de los 3 a los 6 años)-Etapa de latencia (de los 6 años a la pubertad)
- Etapa genital (adolescencia y edad adulta).
A continuación daré a conocer lo concerniente a este proceso edipico, que coincide con la etapafálica.DESARROLLO.
Si las personas somos seres sexuados desde el nacimiento, entonces no es de sorprenderse que los niños experimenten un deseo hacia el padre o la madre según sea el caso y que alqueno esta dirigida esa energía, se quieran deshacer de él manejando sentimientos de odio, rechazo, etc., etc., para poseer al otro.
La relación que el pequeño pretende tener con uno de losdosprogenitores es hasta cierto punto comprensible ya que es con ellos con quien tenemos nuestro primer acercamiento, porque a la edad de los tres años la vida social no es muy activa y por ende lospadresse convierten en nuestro objeto de amor.
En un primer momento la madre y el hijo están lo bastante unidos como si nada les faltara, están completos el uno con el otro, el niño experimenta ungoce.Pero después de este momento viene la intervención del padre con la castración, imponiendo reglas donde dice esto que estas haciendo no esta bien, instaurando un orden social y al niño no lequedaotra cosa que reprimir. Luego para consolarlo se le plantea o se le dice esta mujer es mía y cuando crezcas tendrás la tuya, en donde se deja ver la prohibición y se le incorpora al mismo tiempo...
Regístrate para leer el documento completo.