Bachiller
Denominadas estructuras de barras o reticulados, son aquellas que actúan por medio de elementos componente llamados barras, vinculadas mediante nudos a partir de la triangulación, solicitados a tracción y/o a compresión ejercido en forma axil al eje del elemento estructural.
Esta familia estructural se subdivide en Sistemasplanos triangulares y Estéroestructuras.
Estos sistemas descomponen las fuerzas aplicadas en os nudos, los cuales consideramos articulados en la dirección de los elementos concurrentes al mismo.
Las piezas lineales son aptas para transmitir básicamente esfuerzos axiles a la misma, es decir, esfuerzos paralelos a su eje longitudinal.|
1- Defina lo que denominamos BARRA.
Se definencomo estructuras de barra o reticulares a aquellas estructuras compuestas por medio de piezas rectas, sólidas y esbeltas; denominadas barras; convenientemente vinculadas entre si por medio de nudos, de manera tal que cualquier forma posible resulte de la combinación de sistemas triangulados.
2- ¿Cuáles son los esfuerzos simples que se desarrollan en las BARRAS?
Las piezas lineales son aptaspara transmitir básicamente esfuerzos axiles a la misma, es decir, esfuerzos normales de tracción y compresión, esfuerzos paralelos a su eje longitudinal.
[pic]
3- Desarrolle gráficamente el sistema de descomposición de las cargas. ¿cuál es la FIGURA GEOMETRICA utilizada para la generación del sistema? ¿Por qué?
Estas barras ensambladas triangularmente forman una composición estable(ya que el triangulo es indeformable para cargas que actúan en su plano) y completa en si misma que sustentada convenientemente, es capaz de recibir cargas y transmitirlas a los apoyos.
[pic]
4- ¿Cómo se vinculan las BARRAS en este sistema? ¿dónde se consideran, por hipótesis, que se aplican las cargas para llegar a los apoyos?
Las barras se vinculan por medio de nudos donde se debenaplicar las fuerzas, ya que su aplicación a lo largo de la barra puede producir flexión en la misma.
5- MATERIALES: mencionar y clasificar según sus cualidades distintos tipos de materiales aptos para desarrollar BARRAS y diseñar componentes de este sistema.
Estas estructuras pueden ser materializadas en acero, aluminio o de madera.
6- Definir y desarrollar gráficamente según suscurvas generatrices SISTEMAS PLANOS TRIANGULADOS.
a. De cordones paralelos.
Esta topología, según su posición, las barras constitutivas reciben el nombre de cordón superior, cordón inferior, diagonales y montantes (verticales).
Viga Pratt: se utiliza generalmente para luces medianas y grandes (superior a los 100 m) con altura entre 1/5 y 1/8 de la luz.
Las diagonales, que son lasbarras de mayor longitud, trabajan a tracción y las montantes están comprimidas.
[pic]
Viga Wowe: se utilizan especialmente en luces medianas y en ella las barras diagonales trabajan a compresión y las montantes a tracción.
[pic]
Viga Warren: presentan la ventaja que la malla es menos tupida.
Las barras montantes tienen la finalidad de reducir las luces en las barrascomprimidas o reducir la flexión en las barras traccionadas (cordón inferior).
[pic]
Cuando las vigas toman grandes luces no conviene que el cordón superior no sea paralelo al inferior sino que se les de forma de arco de manera tal que los tramos internos aumentan su altura y con ello su momento de inercia, conforme aumenta el momento flector.
b. De cordones no paralelos.
Armaduras,cerchas o cabriadas. Las cerchas o cabriadas son utilizadas para sostener cubiertas con pendiente. Constan básicamente de elementos superiores, que conforman el cordón superior y se denominan pares, elementos inferiores que se denominan tensores y elementos intermedios que según su ubicación en el espacio se clasifican según la disposición internas de montantes y diagonales de las cuales se...
Regístrate para leer el documento completo.