Bachiller

Páginas: 20 (4985 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA
Ciudad Guayana; Noviembre de 2012 |
PROFESOR:
FARIÑA, Wilfredo.
PROFESOR:
FARIÑA, Wilfredo.
INTEGRANTES:
BARRETO, Andreina; C.I. 19.909.812
GONZÁLEZ, Andreina; C.I. 20.503.691
ISASIS, Manuel; C.I. 19.419.445
RONDÓN, Rodolfo; C.I. 19.803.888
INTEGRANTES:
BARRETO,Andreina; C.I. 19.909.812
GONZÁLEZ, Andreina; C.I. 20.503.691
ISASIS, Manuel; C.I. 19.419.445
RONDÓN, Rodolfo; C.I. 19.803.888
bioingeniería | SISTEMA RENAL |

bioingeniería | SISTEMA RENAL |

1. SISTEMA RENAL.

El Sistema Renal es el encargado de la producción, almacenamiento y excreción de la orina, mediante la cual se eliminan los residuos metabólicos delorganismo como la urea, la creatinina, los iones fósforo y potasio. Lo normal es pensar que su función es la excreción, pero ella es solo una, y no la más importante. Su función es regular el equilibrio del medio interno, para esto existe tanto, la excreción de metabolitos, como la retención de anabolitos que el organismo necesita (iones), además tiene una función endocrina, ya que secreta sustancias quepodrían considerarse como hormonas: renina, calicreina, eritropoyetina y prostraglandinas.

2. FUNCIÓNES Y FUNCIONAMIENTO.

Los riñones filtran la sangre y producen la orina, que varia en cantidad y composición, para mantener el medio interno constante en composición y volumen, es decir para mantener la homeostasis sanguínea. Concretamente, los riñones regulan el volumen de agua, laconcentración iónica y la acidez (equilibrio ácido base y pH) de la sangre y fluidos corporales, además regulan la presión arterial, eliminan residuos hidrosolubles del cuerpo, producen hormonas y participan en el mantenimiento de la glucemia, en los estados de ayuno.
Dichas funciones se pueden enunciar de la siguiente forma:
* Excreción de productos de desecho del metabolismo. Por ejemplo, urea,creatinina, fósforo, etc.
* Regulación del medio interno cuya estabilidad es imprescindible para la vida. Equilibrio hidroelectrolítico y acido-básico.
* Función endocrina. Síntesis de metabolitos activos de la vitamina D, sistema Renina angiotensina, síntesis de eritropoyetina, quininas y prostaglandinas.
* Regular el volumen de los fluidos extracelulares.
* Regular la producciónde la orina.
* Participa en la reabsorción de electrolitos.
* Regula la presión arterial

Estas funciones se llevan a cabo en diferentes zonas del riñón. Las dos primeras, es decir, la excretora y reguladora del medio interno, se consiguen con la formación y eliminación de una orina de composición adecuada a la situación y necesidades del organismo. Tras formarse en el glomérulo unultrafiltrado del plasma, el túbulo se encarga, en sus diferentes porciones, de modificar la composición de dicho ultrafiltrado hasta formar orina de composición definitiva, que se elimina a través de la vía excretora al exterior.

3.1. Funciones Endocrinas Del Riñon.

El riñón tiene la capacidad de sintetizar diferentes sustancias con actividad hormonal:

3.2.1. Eicosanoides.Se trata de un grupo de compuestos derivados del ácido araquidónico, entre los que se incluyen las prostaglandinas E2 y F2, prostaciclina y tromboxano. Se sintetizan en diferentes estructuras renales (glomérulo, túbulo colector, asa de Henle, células intersticiales y arterias y arteriolas). Determinadas sustancias o situaciones aumentan su producción, como la angiotensina II, hormonaantidiurética, catecolaminas o isquemia renal, mientras que otras inhiben su producción, como los antiinflamatorios no esteroideos.

Actúan sobre el mismo riñón de varias formas:

* Control del flujo sanguíneo y del filtrado glomerular: en general producen vasodilatación.
* Ejercen un efecto natriurético, inhibiendo la reabsorción tubular de cloruro sódico.
* Aumentan la excreción de agua,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS