bachiller
Está conformado por el encéfalo y medula espinal en conjunto contienen más del 90% de los neuronas del cuerpo.
El encéfalo es la cede de la conciencia y la razón en el capítulo 5 los vimos con más claridad es el lugar en donde se centran el aprendizaje, la memoria y las emociones.
El sistema nervioso central y el encéfalo vulgarmente llamado cerebro es el encargadode gobernar la función organizada de nuestros aparatos, el cual capta los estímulos internos y externos por medio de receptores, que los traduce en impulsos eléctricos que conduce al sistema nervioso central.
El sistema nervioso es una red de tejidos ectodérmicos que se encuentran en todos los animales cuya unidad básica son las neuronas, su función básica es aceptar y procesar rápidamente lasseñales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos.
El encéfalo: Es realmente una gloria suprema a medida que se agregan nuevas estructuras más complejos se conservan las antiguas estructuras
Las 3 capas que evolucionaron las diferentes etapas son:
1. Núcleo Central
2. Sistema Límbico
3. Hemisferios Cerebrales
Estos últimos está a cargo de los procesos mentales superiores,estas tres divisiones básicas del encéfalo describen las partes del encéfalo y lo que hace cómo interactúan para influir en nuestra conducta.
1.- Núcleo Central: Es el punto en el que la medula espinal entra al cráneo se convierte en el metencéfalo el cual está compuesto por el puente de Varolio y el cerebelo.
El metencéfalo se encuentra incluso en los vertebrados más primitivos se cree que fue laprimera parte en evolucionar. La parte más cercana a la medula espinal es la medula la cual es una estructura, pequeña de 1.5 pulgadas de largo esta controla la respiración el ritmo cardiaco, presión sanguínea, en ella también cruzan muchos de los nervios que provienen de los centros encefálicos superiores o que se dirigen a ella, cerca de la medula se encuentra el puente el cual produce lassustancias químicas que regulan el siclo del sueño.
Tanto la medula como el puente transmiten mensajes a las áreas superiores del encéfalo.
El cerebelo o pequeño encéfalo es responsable de nuestros sentido de equilibrio y de las acciones del cuerpo para asegurar que los movimientos se produzcan en secuencias eficientes en el capítulo 3 pág. 123 vimos los sentidos cinestesicos y vestibulares loscuales nos dicen hacia delante o hacia atrás, hacia arriba o hacia abajo. Ciertos mensajes del sistema vestibular van al cerebelo en cual como ya vimos controla muchos de los movimientos, reflejos implicados en el movimiento coordinado.
El daño en el cerebelo ocasiona graves problemas de movimiento como movimientos espasmódicos y tropezones.
El mesencéfalo o encéfalo medio controla la audición y eldolor, la visión es uno de los diversos lugares en donde se registra el dolor.
El Tálamo: se describe al tálamo como una estación de relevo, casi toda la información sensorial de las partes inferiores pasa a través del tálamo a niveles superiores del encéfalo también integra y da forma a los renales entrantes
El Hipotálamo se encuentra debajo del tálamo es de menor tamaño y ejerce una influenciaenorme en muchos tipos de motivación. Rige el hambre la sed, el impulso sexual y la temperatura corporal, Conductas emocionales, ira, terror y el placer.
Formación Reticular (ER): es un sistema de neuronas su tarea principal es enviar señales de alerta a las partes superiores del encéfalo en respuesta a las neuronas centrales (FR) puede apagarse durante el sueño.
Funciona como anestésica si esdesconectada en forma temporal el daño permanente puede inducir a un estado de coma.
Sistema Límbico: Está conformado por el hipocampo y amígdala.
Hipocampo: Implicado en la formación de nuevos recuerdos.
Amígdala: Rige emociones relacionadas con la auto preservación.
En términos evolutivos el sistema límbico es más recuente que el núcleo central, es importante mencionar que este solo está...
Regístrate para leer el documento completo.