Bachiller
El Síndrome de Munchausen es una enfermedad psiquiátrica, que se caracteriza por inventarse o fingir dolencias (o incluso provocándoselas a sí mismo, mediante autolesiones o la ingesta de medicamentos) para llamar la atención de los médicos y ser tratado como un enfermo.
El Síndrome de Munchausen “por poderes” (o Síndrome de Munchausen-by-proxy), es una extraña forma de abusoinfantil, practicada por un adulto (generalmente la madre) que provoca o induce síntomas (denominados trastornos ficticios) reales o aparentes a enfermedades o situaciones accidentales sobre un niño que está bajo su tutela. Cuando el niño es víctima de la simulación o motivación de una enfermedad por parte de uno de sus padres, el menor juega un papel pasivo y los padres un papel activo.
Setrata de un síndrome raro, poco comprendido y desconocido por la mayoría de la población mundial. Puede llegar a presentarse en cualquier sociedad, representando un gran problema ético y moral, debido a que es generalmente el padre o la madre quien ejerce este tipo de maltrato infantil.
El adulto practica este síndrome por problemas psicológicos graves y difíciles de tratar, y lo hace pararecibir atención (médica o hasta de su propia familia); trayendo como consecuencia que el niño involucrado manifieste desde problemas psicológicos hasta daños físicos graves que podrían llegar a matarlo.
Con la realización de esta investigación queremos exponer al síndrome de Munchausen por poderes como una rara forma de abuso infantil que podría llegar a atentar con la vida del niño involucradorecalcando aquellos casos en los que los padres ocupen un papel activo en la simulación de enfermedades.
El estudio se estructuró en tres (3) capítulos que se mencionan a continuación:
CAPÍTULO I. En el que se hace referencia al planteamiento y a la formulación del problema, se presentan los objetivos, la justificación, la delimitación y las limitaciones de la investigación.
CAPÍTULO II.Denominado Marco Teórico, donde se exponen las bases teóricas en las que se fundamenta la investigación, con la finalidad de ubicar al lector en la temática a abordar.
CAPÍTULO III. Titulado Marco Metodológico, y donde se establecen el conjunto de lineamientos o procedimientos que se siguieron para desarrollar este Trabajo de Investigación , y lo conforman el Tipo de Investigación, el Diseño dela Investigación, La Poblacion y Muestra del Estudio, las Técnicas e Instrumentos de recolección de datos y el Procedimiento o Lógica de la Investigación.
CAPÍTULO I.
EL PROBLEMA
CAPITULO I
EL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El término "síndrome de Munchausen" fue utilizado inicialmente para describirsituaciones en las cuales los pacientes falsificaban sus propios síntomas. En el síndrome de Munchausen-by-proxy (o Munchausen-por-poder), descrito por primera vez por Meadow en 1977, uno de los padres simula o causa enfermedad en un hijo. Es una forma de abuso infantil y se trata de un síndrome raro, poco comprendido cuya causa es desconocida, siendo la forma más estudiada de trastornos ficticioscon síntomas físicos. Se puede conceptuar como un síndrome con implicaciones en todas las ciencias médicas, clínicas, básicas y/o especializadas. Este trastorno casi siempre involucra a una madre que abusa de su niño, desarrollando una apetencia o dependencia hospitalaria, institucional o quirúrgica médica general o médica especializada, es decir, atención médica innecesaria.
Se cree que elSíndrome de Munchausen por poderes ocurre por problemas psicológicos del adulto (depresiones, estrés, desordenes de personalidad, entre otros) que lo llevan a practicar el maltrato infantil. Generalmente es un comportamiento que busca llamar la atención de los demás, pero sin embargo, podría llegar a atentar contra la vida del niño involucrado ya que este comportamiento inusual causa lesiones...
Regístrate para leer el documento completo.