Bachiller
Universidad Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”
Vicerrectorado Puerto Ordaz
Cátedra: Probabilidad y estadística
Investigación Estadística
Bachiller:
Johan Corona
C.I 20885746Puerto Ordaz, Mayo de 2012
ÍNDICE
Pág.
INTRODUCCIÓN 3
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ESPECÍFICO DE LA 4 INVESTIGACIÓN
DESARROLLO DE UN MÉTODO PARA LA OBTENCIÓN 5 DE DATOS
RECOLECCION DE LOS DATOS 6, 7
CLASIFICACIÓN DE LOS DATOS7, 8
ANÁLISIS ESTADÍSTICO 8
PRESENTACION DE LOS RESULTADOS 9
INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 10
CONCLUSIÓN 11
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS12
Introducción
El presente trabajo sobre la investigación estadística se basa principalmente en el significado de la palabra estadística. La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algúnfenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo estadística es más que eso, en otras palabras es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica.
Esta ciencia es muy importante ya que nos permite relacionarla con el área o áreas en la que se puede aplicar, debido a que esta presente en todas las áreas desaber. EL presente trabajo nos explica de forma detallada como plantear y ejecutar una investigación estadística.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ESPECÍFICO DE LA INVESTIGACIÓN
El planteamiento consiste en ubicar dentro de un contexto determinado de conocimientos el tema que se pretende estudiar, para colocar con mayor propiedad, dentro de él, el problema específico que nosinteresa.
el problema es el punto de partida para una investigación, para plantear un problema especifico de manera adecuada, el problema debe expresar una relación entre dos o más variables, debe estar formulado claramente y sin ambigüedad como preguntas (por ejemplo, ¿qué efecto?, ¿en qué condiciones…?, ¿cuál es la probabilidad de…?, ¿cómo se relaciona-con…?,etcétera. Es necesario relacionar elproblema de la investigación dentro del área seleccionada. Formular un problema en una investigación estadística es muy importante, ya que con una pregunta que resuma y condense la esencia del problema y establezca sus principales parámetros nos lleva a indicar con claridad que información estadística ha de obtenerse para resolver el problema y así tener éxito en una investigación estadística.Ejemplo:
Formulación del problema: Cual es el promedio estudiantes que cursan la materia probabilidad y estadística que juegan algún deporte?
DESARROLLO DE UN MÉTODO PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS
La Obtención de datos es un proceso meticuloso y difícil, pues requiere un instrumento de medición que sirva para obtener la información necesaria para estudiar un aspecto o el conjunto de aspectosde un problema. Para el diseño del instrumento hay que tomar en cuenta:
1- El objetivo de la investigación: Este determina cuales datos se solicitarán del informante. Permite evitar la inclusión de preguntas innecesarias y establecer otras para efectuar algún tipo de control.
2- Características del informante: Conocerlas permitirá adecuar el contenido y redacción de las preguntas a su nivel...
Regístrate para leer el documento completo.