Bachiller
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Secciòn: V13ADE2NGGERENCIA COMUNITARIA.
Prof.: Soyla Roja Realizado por: Carlos Perez
C.I.: 15.654.236Diagnóstico Comunitario
Es todo aquel proceso de recolección, ordenamiento, estudio y análisis de datos e información, permitiendo conocer las realidades de una o varias comunidades;para darle respuesta a los problemas que posean, es importante señalar, que es la propia comunidad quién determinará cuáles son sus necesidades primordiales por resolver, ayudarlas a establecer lajerarquización de las mismas y podrán proponer las posibles soluciones.
De igual forma, se iniciará una representación general del diagnóstico social y su importancia dentro de los procesos deplaneación, como garantía de impacto de los proyectos desarrollados en una comunidad determinada; de esta manera se desarrollará el enfoque metodológico para desarrollar análisis de las principalesherramientas que pueden ayudar a su desarrollo.
El diagnóstico comunitario es el instrumento empleado por las comunidades para la construcción en colectivo de un conocimiento sobre sus realidades, en el quese reconocen los problemas que las afectan, los recursos con los que cuenta y las potencialidades propias de la localidad que puedan ser aprovechadas en beneficio de todos. Permite identificar,ordenar y jerarquizar los problemas comunitarios.
Formación de líderes comunitarios
El líder puede ser visto como un recurso para los individuos y los grupos comunitarios, facilitando informaciónimportante y oportunidades de aprendizaje, a su vez puede ser visto como un profesor que ayuda a las personas a ver de la mejor forma sus valores fomentando el desarrollo de las habilidades...
Regístrate para leer el documento completo.