Bachiller
La ética empresarial es una rama de la ética aplicada. Se ocupa del estudio de las cuestiones normativas de naturaleza moral que se plantean en el mundo de los negocios. Lagestión empresarial, la organización de una corporación, las conductas en el mercado, las decisiones comerciales, etc.
Es el conjunto de valores, normas y principios
reflejados en la cultura de la empresapara alcanzar una mayor
sintonía con la sociedad y permitir una mejor adaptación a todos
los entornos en condiciones que supone respetar los derechos
reconocidos por la sociedad y los valores queésta comparte.
La ética empresarial como disciplina académica suele abarcar uno o más de los siguientes temas: el estudio de los principios morales aplicables a la vida económica y empresarial; elestudio y crítica de los valores efectivamente dominantes en el ámbito económico en general y en cada una de las organizaciones, el análisis de casos reales que ejemplifican la responsabilidad de lasorganizaciones y de sus diversos constituyentes; el desarrollo de cuerpos normativos voluntarios o procedimientos estandarizados de gestión basados en principios y valores éticos; el seguimiento ydescripción de la importación de estos códigos y procedimientos en organizaciones concretas, así como la observación de sus efectos en las propias organizaciones y su entorno
La mayoría de las empresas handesarrollado un código de ética
con la finalidad de combatir:
La corrupción
El hostigamiento laboral
La difamación
Los anuncios engañosos
Principios éticos adoptados por algunas empresas hoy endia
Responsabilidad hacia el ambiente
Intolerancia hacia la discriminación por:
Raza
Color
Religión
Sexo
Edad
Impedimento Físico
Respetar las necesidades y derechos de los empleados
Tenervisión
Mantener un ambiente seguro y saludable
Mantener una política contra el hostigamiento sexual
el tema de la ética es muy importante ya que
hay empresas que fracasan por no tenerla y...
Regístrate para leer el documento completo.