Bachillerato en Ciencias y Letras
El conocimiento empírico es aquel basado en la experiencia, en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuáles son sus características, pero nonos dice que algo deba ser necesariamente así y no de otra forma; tampoco nos da verdadera universalidad. Consiste en todo lo que se sabe y que es repetido continuamente teniendo o sin tener unconocimiento científico.
Conocimiento mágico
El pensamiento mágico es una forma de pensar basada en la fe, la imaginación, los deseos, las emociones o las tradiciones que generan opiniones carentes defundamentación lógica robusta o estricta. Una creencia en que los propios pensamientos, palabras o actos causarán o evitarán un hecho concreto de un modo que desafía las leyes de causa y efecto.
Elpensamiento mágico es una forma de pensar basada en la fe, la imaginación, los deseos, las emociones o las tradiciones. El pensamiento mágico se fundamenta en creencias cuya estructuración no sigue unpatrón racional. Suele estar basado en percepciones psíquicas subjetivas del individuo/colectivo, pudiendo haber sido influenciado por otras personas que conocen o aceptan de algún modo dichas teorías ocreencias.
La magia en general es también designada a menudo como brujería. Muchos inventos modernos son magia para las sociedades primitivas, y suplen las capacidades buscadas por los antiguosmagos.
Las personas supersticiosas suelen tener un pensamiento mágico.
Este tipo de pensamiento, es más frecuente entre los niños, y en las personas pertenecientes a sociedades primitivascontemporáneas que se guían por la costumbre ralentizando el desarrollo socio-cultural. Las personas realizan una serie de rituales estereotipados, para librarse de algunas ideas extrañas que las asaltan de formarepetitiva e insistente.
Ejemplos: un mal o una enfermedad se consideraban causados por un espíritu maligno o demonio; para esto se evitaba la ira de los seres sobrenaturales mediante ofrendas,...
Regístrate para leer el documento completo.